11 cosas que la gente normalmente aprende demasiado tarde en la vida

La mayoría de aprendizajes conllevan tiempo y experiencia. La gente que te rodea suele advertir de forma constante que algunos conocimientos los adquirirás «cuando crezcas». Así, a medida que te vas haciendo mayor, entiendes muchas de las cosas que, en su momento, te parecían insignificante. 

La revista Better Advice recoge una lista de cosas que la mayoría aprende demasiado tarde con las que puede que te sientas identificado.

1. La mayoría de la gente tiene miedo de usar su imaginación

A medida que crece, mucha gente se desconecta de su infancia, su ‘niño interior’, no se sienten creativos y dejan de usar su imaginación porque les gustan las cosas «tal y como están».

2. Tus sueños no le importan a nadie

Puede que haya cierto tipo de personas que se sientan interesadas por ellos, incluso a lo mejor hay algunos que te apoyan en tu camino, pero al final del día, nadie se preocupará tanto por tus metas como tú.



3. Los amigos están relacionados con el momento vital en el que te encuentres

La mayoría de tus amigos permanecerán a tu lado durante un periodo de tiempo durante el cual compartiréis intereses, metas o cosas en común. A medida que estas cambian, también lo hará la relación.

4. Tu potencial se incrementa con la edad

A medida que te haces mayor, tiendes a pensar que tu capacidad de hacer cosas disminuye, pero la realidad es que, a medida que creces, aumenta como consecuencia de la experiencia y de las lecciones aprendidas.

5. La espontaneidad es la madre de la creatividad

Si tienes la misma rutina todos los días, nunca podrás descubrir cosas nuevas.

6. Mucha gente no hace lo que de verdad quiere

La mayoría de la gente acaba por resignarse con una vida que no es la que se habían imaginado. A medida que creces, te das cuenta de que es muy fácil acabar de la misma forma y aceptar una realidad que no te gusta con tal de no luchar por lo contrario.

7. Muchos no vuelven a leer después de la universidad

Pregunta a cualquiera cuál fue el último buen libro que leyó y la mayoría te contestará que «hace mucho tiempo» de su última lectura.

8. La gente habla más de lo que escucha

Hay personas que se limitan a esperar su turno para hablar en una conversación sin interesarse por lo que la otra persona les cuenta, solo pendientes de dar su opinión.

9. La creatividad conlleva paciencia

La sociedad valora la creatividad pero la penaliza y la controla, a menos que sea rentable.

10. El éxito es relativo

Lo que implica par una persona puede ser lo contrario para otra, cada uno define su propio significado de éxito.

11. La única persona a la que te enfrentas es a ti mismo

Cuando eres joven parece que tienes la obligación de complacer a todo el mundo, pero no es verdad. Debes crear la vida que te gustaría vivir.

Sandra Viñas

Deja una respuesta