Las autocaravanas como opción para irse de vacaciones están en alza. Eso significa que los robos relacionados con estos vehículos por desgracia también aumentarán. Evita que «invitados» indeseados entren en tu autocaravana siguiendo estos consejos.
1. Aparca en un lugar estratégico
Una buena forma de disuadir a un ladrón es aparcar la autocaravana en un lugar rodeado de otros campers. Debido a la cantidad de posibles testigos, pocos malhechores se atreverán a forzar su entrada, y aquellos que lo hagan serán observados y reprendidos por tus vecinos. Fuera de las zonas de acampada, el consejo es similar: si no puedes aparcar tu vehículo en un parking o detrás de tu casa, déjalo en una calle concurrida.
2. Hazte amigo de tus vecinos campers
Si vas a quedarte de acampada durante mucho tiempo, vale la pena hablar con tus vecinos y, si hay química, entablar amistad con ellos. De esta forma, sabrán cuándo entra un desconocido en tu vehículo. ¡Y viceversa! Podrás echarles una mano en el caso de que les ocurra a ellos.
3. La luz es tu aliada
Independientemente de dónde acabes aparcando la autocaravana, asegúrate sí o sí de que sea un sitio bien iluminado. Incluso si es una zona relativamente aislada, la luz repele a los ladrones, ya que estos siempre van a preferir «obrar» en la oscuridad.
4. La luz interior también es tu aliada
Cuando te vas de vacaciones, siempre se recomienda que pidas a un vecino que encienda las luces de tu casa por la noche de tanto en cuanto para que parezca que hay alguien. Si vas a «abandonar» tu autocaravana de noche, haz lo mismo: deja las luces de dentro encendidas pero con las cortinas cerradas / entornadas, ya que en el caso de un vehículo es fácil mirar dentro para confirmar si hay alguien o no.
- Estas franquicias ya se están anticipando al futuro
- Qué es un eslogan y pasos para crear el tuyo, con ejemplos
- Las mujeres siguen decepcionadas y siendo poco reconocidas en sus puestos: el perfil de las detractoras de las empresas en España tiene 10 años de experiencia y «muy pocas expectativas»
- Qué hacer para que la ‘competencia’ no sea un gran dolor de cabeza
- 5 razones por las que debes compartir tu despido en LinkedIn, según una exempleada de Meta
- 5 errores que mucha gente comete al ponerse en contacto con posibles partners para estrategias de marketing y link building
- Los puntos clave que sirven de trampolín para despegar la estrategia de un e-commerce
- El efecto inesperado de la reforma laboral, aumenta el porcentaje de los contratos a tiempo parcial
- Las principales claves para llevar tu canal de YouTube al éxito, según youtubers experimentados
- Guía de automatización para marketing eficiente
- Las 3 herramientas más locas para potenciar el brainstorming
- Nuevas ‘fintech’ aterrizan en España pese a las turbulencias del sector: los expertos anticipan compras y fusiones que darán lugar a ‘superapps’
- Las 20 competencias más importantes para triunfar en el mundo digital: de las habilidades técnicas a la inteligencia emocional
- Las mejores herramientas para redes sociales
- ¿En busca de empleo? Estas son las 8 sotf skills más demandadas según los captadores de talento
5. Esconde tus objetos más valiosos
¿Verdad que, antes de salir del coche, guardas los objetos más llamativos en la guantera o debajo del asiento? Con una autocaravana ocurre lo mismo: guarda todos los dispositivos electrónicos, consolas, ordenadores y demás posesiones caras en los lugares de almacenaje del vehículo. Así si algún curioso mira por la ventana no verá nada que valga la pena el esfuerzo de entrar a robar.
6. Considera comprar una caja fuerte
Si sales mucho de caravaning, una buena opción es comprar una caja fuerte pequeña donde guardar el dinero y otras posesiones y guardarla en algún lugar fuera de la vista y del alcance de personas indeseadas.
7. Investiga previamente la seguridad del lugar de acampada
Si vas de camping, consulta reseñas sobre el lugar para averiguar si algunos usuarios se quejan de robos (u otras sorpresas desagradables). Lo mismo con un parking. Esto es como consultar la previsión meteorológica: siempre puede haber imprevistos de última hora, pero nunca está de más ser precavido.
8. Disuade con medidas de seguridad evidentes
Postes de seguridad para que nadie se te lleve la caravana, bloqueos del volante para que no ocurra lo mismo con las autocaravanas, cepos para inmovilizar las ruedas… Evidentemente usar todas las opciones es demasiado, pero una de ellas aumentará tu seguridad y visualmente disuadirá a los ladrones.
9. Cambia la cerradura de la autocaravana
Si la autocaravana es tuya y no es alquilada, cambia el cerrojo del vehículo porque muchas autocaravanas suelen compartir el mismo tipo de cierre. Eso significa que alguien con unas llaves tiene posibilidades de entrar en tu casa motorizada. Reemplaza la cerradura con otra más compleja o considera incluir otros pasos cómo códigos o diales numéricos.
10. Mejora el sistema de seguridad de tu modelo
Si tu autocaravana es nueva, quizás ya viene con cámaras y sistema de seguridad puntero. En caso contrario, puede que sus sistemas estén desfasados o los ladrones ya sepan cómo sortearlos. Vale la pena invertir un poco en mejorar la seguridad. No olvides instalar detectores de movimiento si no venían incluidos en el vehículo.
11. Instala un GPS
Existen GPS especializados en ayudar al usuario en caso de robo de vehículo: escondes el dispositivo en algún lugar de la autocaravana y, en el caso de que te la roben, puedes usar una app de tu móvil para detectar dónde están llevando tu posesión sobre ruedas.
12. Piensa como un ladrón
Como consejo final, antes de abandonar temporalmente tu autocaravana, detente, mira el vehículo y dónde lo has aparcado y piensa como un ladrón. ¿Ha dejado el dueño algún punto débil evidente? ¿Qué entrada forzarías? ¿Merecería la pena entrar a robar? Es un ejercicio más abstracto que otros presentes en este listado, pero esta revisión final puede salvarte de un apuro.