Mantener tu vehículo en buen estado es necesario si quieres que dure muchos años y evitar averías que pueden llegar a ser importantes.
Cambiar el aceite, utilizar la gasolina adecuada y tratar de no accidentarte son los consejos más básicos para cumplir con este propósito, pero no los únicos en los que debes fijarte.
Muchos conductores cometen una serie de fallos en el día a día de los que no son conscientes, pero que a largo plazo resultan perjudiciales y pueden arruinar el estado de su vehículo.
A continuación, se muestran 15 cosas que haces con tu coche y que lo están arruinando al máximo, según la recopilación publicada por el portal Cheapism.
Si tu coche está lleno de suciedad… ¡límpialo!
No creas que se trata sólo de una cuestión estética: la suciedad puede estropear la pintura del vehículo y desproteger algunos de los metales que se encuentran bajo la misma.
Además, la DGT puede ponerte una multa de hasta 200 euros por tener el coche demasiado sucio, ya que se considera un aspecto del mantenimiento del coche.
Aunque un lavado demasiado intenso tampoco es bueno
No pases de un extremo a otro. Lavar el coche de forma intensa también puede dañar la pintura, eliminando así la acción protectora que genera en el vehículo.
No utilices una presión demasiado intensa y recurre a productos como cera líquida, gel de limpieza o un limpia salpicaderos.
- Xavier Bassons (Monday): «Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios»
- Impacto de Google SGE (Search Generative Experience) sobre el SEO
- «Cada palabra importa», la campaña de FUNDACIÓN JUAN XXIII que fomenta un lenguaje más respetuoso e inclusivo
- Amazon presenta Q, un chatbot de IA generativa para aplicaciones empresariales
- Cómo se calculan los costos de inventarios
- Storemore se consolida en 2023 como líder en el alquiler de trasteros, mudanzas y espacios de coworking
- Disciplina: 7 claves para cultivar el ingrediente indispensable del éxito
- Cómo desvincular una cuenta de Facebook de mi correo Gmail
- La brecha de género en las startups españolas: en el 80% sólo trabajan hombres
- ¿Quieres comenzar un negocio? Esta es la única pregunta que debes responder
- «El influencer marketing está en constante evolución y ha llegado para quedarse», M. Mayolas (YouPlanet)
- Michael Bublé es el rey de la Navidad y empleado de un supermercado en este spot
- Fundación Unicaja abrirá un centro de innovación en el Palacio Episcopal
- Este spot da una vuelta de tuerca al «bullying» para denunciar una de las vertientes más viles y sigilosas del acoso
- Las empresas se plantean si recuperar la empatía después de los despidos
Aparcar al aire libre trae más problemas de los que piensas
Quizás sea lo más cómodo, sobre todo si no tienes garaje o acceso a un aparcamiento cerrado, pero desde luego no es la mejor decisión.
Las condiciones climáticas adversas como la nieve o la lluvia también degradan la superficie del automóvil. Lo mismo ocurre con los rayos ultravioletas del sol.
Si vas a dejar el coche en al calle haz todo lo posible por cobijarlo en una zona de sombra.
Si los neumáticos no están bien inflados el vehículo se desgasta
En el manual de tu automóvil debe venir indicada la presión exacta a la que tienen que estar las llantas.
Si vas por debajo de este indicador tendrás una peor respuesta de frenado y dirección, algo que acaba dañando al vehículo, ya que se crea un exceso de temperatura que será peligroso.
Evita los baches mientras conduces
La mejor decisión es conducir siempre a una velocidad constante, sin cambios bruscos, evitando además los baches que encuentres por el camino.
La razón es sencilla: los neumáticos y la suspensión del vehículo van a sufrir cuando se produzcan los típicos saltos en estas situaciones.
Conducir con el combustible justo no es buena idea
Querer exprimir el tanque hasta el último kilómetro es dañino para la bomba de combustible, que debe estar sumergida para un correcto funcionamiento.
Intenta ir a una gasolinera a repostar antes de que salte el piloto que avisa de falta de combustible, o al menos hazlo justo después de que ocurra.
Pero el exceso de combustible también resulta perjudicial
Tienes que conseguir la cantidad óptima de combustible, que suele ser cuando el tanque está al menos a un cuarto de su capacidad.
A partir de aquí tienes margen para seguir llenando, pero tratar de aprovechar hasta las últimas gotas no es un gran método.
Esto ocurre porque el exceso de gasolina va directamente al recipiente de evaporación, impidiendo que el valor de combustible se libere al aire.
Elegir la batería de repuesto más barata es un gran error
Lo barato sale caro. En algunos componentes puedes ahorrar dinero, pero en la batería jamás debes escatimar en gastos.
Las baterías baratas se fabrican con materiales baratos y de poca calidad, además también pueden acabar generando ácidos que son perjudiciales y ensucian el vehículo.
¿Utilizas poco el coche? La vida sedentaria lo arruinará
Con tu automóvil ocurre igual que con las personas: la falta de movimiento es mala para la salud.
En estos casos se puede acumular óxido, la batería funciona peor y las mangueras se pueden secar. Lo mejor es que hagas un pequeño trayecto aunque no lo necesites.
Ojo con las grietas pequeñas del parabrisas
No todos los conductores prestan atención a este detalle: las grietas en los parabrisas son un signo de alarma al que se debe prestar atención.
Y esto no es sólo porque sean feas, sino por el hecho de que pueden extenderse como una telaraña, obligándote a reemplazar todo el parabrisas.
Además, las grietas dificultan la visión y es posible que sufras un accidente.
Tu coche no es el mejor lugar para comerte esa hamburguesa
Estás muerto de hambre y paras en un restaurante de comida rápida. Subes las bolsas al coche y decides comer ahí mismo porque no aguantas más.
Esta escena la han vivido prácticamente todos los conductores, y hacerlo de vez en cuando no es malo. Sin embargo, convertirlo en costumbre ya sería más problemático.
La grasa, las migas y las manchas se acumulan en el vehículo y te costará Dios y ayuda quitarlas. Esto acaba dañando los asientos, tapizados y alfombras. Mala decisión.
Viaja con tu mascota sólo cuando sea imprescindible
Si tienes una mascota en casa seguro que más de una vez la has llevado en el coche, ya sea por algún asunto cotidiano o a la hora de desplazarte para un viaje.
Esto no es necesariamente malo, siempre y cuando no se convierta en una costumbre diaria. Además, si no has educado bien a tu mascota puede arañar, morder o babear los componentes del coche.
Otro problema de las mascotas es que pierden pelo, crean olores y desencadenan alergias que pueden acabar notando otros pasajeros.
Para prevenir estos inconvenientes debes comprar fundas para asientos y alfombrillas especializadas.
Tu cuñado no sabe más sobre reparaciones que un mecánico
No te fíes de tus amigos o familiares cuando necesites arreglar el coche: recurrir a un profesional es la mejor decisión que puedes tomar.
Esto es especialmente importante cuando has sufrido un percance grave. Que lo intente arreglar una persona que no es profesional puede ocasionar un destrozo mayor.
No escojas los neumáticos al azar
Si vives en un entorno con clima normal no es necesario que pienses demasiado: unos neumáticos que sean funcionales para todo tipo de clima es más que suficiente.
Sin embargo, en caso de que vayas a entornos donde hay nevadas tendrás que buscar el material adecuado para utilizar justo en ese momento.
Otra cuestión importante es que uses neumáticos del tamaño que requiere tu vehículo, si son demasiado grandes o pequeños aumenta el riesgo de accidente y el coche se daña.
Huye del amoníaco para limpiar el parabrisas
Si bien el amoníaco es eficiente para lavar las ventanillas, su uso no resulta nada recomendable en otras partes del vehículo.
Un ejemplo muy claro es el del parabrisas, que acabará degradándose y generando marcas por culpa del efecto del amoníaco en su superficie.