¿Tienes una primera cita con alguien interesante? ¡Genial! El amor es uno de los engranajes más indispensables de la vida.
Ahora bien: ni se te ocurra cometer algunos de estos errores de aquí abajo o seguro que esa persona no querrá saber nada sobre ti.
1. Llegas tarde
Las primeras impresiones son clave. ¿Qué imagen darás a tu ligue si resulta que llegas tarde a vuestra primera cita? Indirectamente, estás revelando que eres una persona poco organizada o poco interesada en el encuentro en sí. Quizás estos 2 datos no son ciertos, pero te costará mucho arrancarlos de la cabeza de los demás.
2. Hablas todo el rato sobre ti
La otra persona debe saber sobre ti, eso está claro. Pero nadie quiere asistir a un monólogo improvisado de 2 horas sobre vidas ajenas, incluso cuando se trata de un potencial amor. La clave es conseguir una conversación equilibrada en donde habléis prácticamente lo mismo. Lo que lleva al siguiente error.
3. No haces suficientes preguntas
No esperes a que la otra persona inicie siempre los temas: haz preguntas sobre su vida con interés genuino. Lo segundo es tan importante como lo primero. Si se nota que preguntas por preguntar, vas a quedar mal. La clave es escuchar, descubrir qué subtemas te atraen y ahondar más en ellos.
4. Hablas sobre tu ex
Si quieres que alguien no te vuelva a llamar jamás, habla sobre tus antiguas parejas en la primera cita. Lo que dejas intuir si criticas a antiguos amores es que no has sabido cerrar esos capítulos y que puede que estés buscando un clavo al que aferrarte. Excepción: si la otra persona te pregunta al respecto. Ahí sí que puedes responder pero hazlo de forma breve, concisa y educada.
- Los 9 canales de marketing más populares para 2023
- Casa Tarradellas demuestra que nadie puede resistir la tentación en su campaña «El máquina»
- «Workaholics, no gracias»: la Generación Z se deja la piel en el trabajo solo si el salario lo merece
- Esta madre soltera de 4 hijos ha ganado 180.000 euros en OnlyFans: así promociona su cuenta con clases de cocina y español
- 4 puntos clave sobre cómo creen los creadores de contenido que va a afectar la IA a su trabajo, según una encuesta a 1.000 ‘influencers’
- 10 herramientas basadas en IA que te ayudarán a aumentar tu productividad en el trabajo
- Negocios que no montaría hoy (o negocios que van a morir por la IA)
- Reivindicando el Tiempo de Calidad: la Magia de los «Momentos Ahora no estoy»
- Esta marca viaja a 1901 para recordar lo engorrosa que era la ropa interior en tiempos pretéritos
- ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el trabajo?
- Domina el Arte de la Persuasión: 5 Fórmulas de Copywriting Esenciales
- Esta rompedora campaña deja «sin hogar» a los candidatos de Barcelona a través de la IA
- ¿Cómo estructurar productos digitales de alto impacto?
- WhatsApp por fin permite la edición de mensajes: así funciona
- Competidores. Es que hay mucha gente haciendo lo mismo
5. Miras tu móvil demasiado rato
¿Cómo te sientes cuando las otras personas miran el móvil cuando hablas? Mal, ¿verdad? Pues imagina cómo se sentirá la otra persona si te pones a fisgonear Facebook o los chats de WhatsApp. Si te aburres, intenta cambiar de tema o propón hacer algo. Pero nada de mirar el móvil más allá de confirmar la hora.
6. Bebes más de la cuenta
Como ocurre con muchos consejos anteriores, si te pasas bebiendo vas a dar una mala imagen. Ojo: una o 2 bebidas está bien, pero si notas que el «estado piripi» va a ir a más, detente. Deja esos momentos para futuras citas, cuando haya confianza.
7. Te quejas en exceso o eres negativo
Nadie quiere pasar el resto de su vida con alguien que se queja el 99% del tiempo. Pronuncia palabras positivas, sonríe y, en lugar de criticar, busca soluciones.
8. Hablas de política o de dinero
Por ahora, es mejor no hablar de temas como el dinero o la política. En el primer caso puedes quedar como un superficial (o pecar de incauto y revelar ciertas cosas a quien no debes). En el segundo caso, el ambiente se podría caldear. Mejor esperar a próximas citas.
9. Sacaste el tema del sexo
A no ser que lo hayáis acordado previamente, el sexo mejor para otro día. Y si surge espontáneamente, tanto en forma dialéctica como práctica, pues adelante.
10. Planeaste muy a largo plazo
¿Quieres que tu cita se atragante? Dile «Me gustaría tener hijos dentro de un año» mientras está probando los espaguetis de la cena. El objetivo ahora es conoceros mutuamente. Si la cosa marcha ya hablaréis de temas más serios en próximos encuentros.
11. Das todo el rato la razón a la cita
Si tenéis intereses en común, pero resulta que tenéis posturas diferentes, es mejor dar tu opinión que callártela y dar la razón a la otra persona. Puedes quedar como un adulador excesivo o como un mentiroso. No tengas miedo en ser tú mismo, al fin y al cabo cada uno es un mundo.
12. Vas al cine (o similares)
No es recomendable ir al cine o a ver una obra de teatro en tu primera cita, por muy chula que sea la película. El motivo: estaréis 2-3 horas en silencio sin deciros nada y luego seguramente cada uno se irá a su casa. No habréis descubierto nada el uno del otro. Lo mejor es ir a tomar un café por la tarde y luego, tras una amena charla, sí que podéis improvisar un plan.
13. Tienes las expectativas muy elevadas
Si esperas alguien genial, superinteresante que sea al fin tu pareja ideal… lo más seguro es que te acabes decepcionando. No porque la cita sea aburrida sino porque tienes el listón tan alto que has sido incapaz de valorar a quien tienes delante. Espera pasar un buen rato y verás como te lo pasas mejor.
14. Desconfías demasiado
¿Te has llevado muchos chascos en el mundo del amor? No eres la única persona así: los sentimientos es un terreno complejo, y muchas veces la química acaba explotando. Es mejor aceptarlo. De lo contrario, acudirás a la cita desconfiando de la otra persona y o lo notará o toda esta desconfianza se traducirá en comportamientos agresivos que incomodarán a la cita.
15. Tratas a tu cita como un candidato en una entrevista laboral
Este consejo va conectado al anterior. No trates a la cita como si fueras a contratarla; no la asedies a preguntas para averiguar si es alguien de fiar. Pondrás a la otra persona nerviosa y seguramente no volverá a llamarte.
16. Tratas a tu cita como si fuera tu pareja
Nada de «cariño» o «amor». Nada de confianzas ni gestos que van más allá del flirteo. Aún no es tu pareja, ¡un poco de paciencia!
17. No eres claro con lo que quieres
Amistad, amor, algo más. Las apps de ligoteo hoy en día cuentan con estos filtros para que puedas buscar a alguien que busque lo mismo que tú. Y lo mismo con la vida real: es mejor ser claro desde el principio. No digas que buscas algo estable si lo único que quieres es un momento +18 en la cama. La cita no acabará bien.
18. Pecas de inseguridad
A partir de cierta edad, consciente o inconscientemente, mucha gente deja de lado el físico o los gustos para buscar personas seguras de sí mismas. Si te muestras demasiado crítico con tu forma de ser, perderás atractivo sí o sí.
19. Pecas de soberbia
La otra cara de la moneda. Aprovechar cualquier momento para imponer tu supuesta superioridad lo único que conseguirá es que la otra persona te vea como un gallito. Además, ¿acaso el exceso de seguridad no es, al fin y al cabo, un disfraz de la inseguridad?
20. Eres descortés con el servicio
Parece un tópico, pero es cierto: nos repele la gente que trata mal a los camareros o a los dependientes, o bien aprovecha cuando no están para criticarles. Sé amable con todo el mundo, no solo con tu cita, o se te verá el plumero.