Estar en un fichero de morosos siempre resulta problemático. Los bancos consultan la base de datos de ASNEF y otras compañías para saber si los clientes son solventes. Lo máximo que puedes estar en una lista de morosos es 6 años. Sin embargo, durante todo este tiempo las cosas se complican, pues es más difícil acceder a hipotecas u otros préstamos.
En el caso de que necesites crédito y estés apuntado en ASNEF como deudor, lo mejor que puedes hacer es pagar el importe que figure como deuda. De este modo, desaparecerás de la lista. Sin embargo, en el caso de que no puedas hacer frente a dicha cantidad o todavía estés en proceso de arreglar el asunto, debes saber que hay algunas alternativas a tu alcance.
Existen varias entidades que conceden crédito a aquellos que se encuentran en el fichero de ASNEF, aunque hay que saber buscarlas y conocer sus condiciones antes de lanzarte a contratar el préstamo.
A continuación, se muestran 5 entidades que te darán crédito aunque estés en un listado de morosos, tal y como detallan en el portal especializado Financer España.
- Xavier Bassons (Monday): «Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios»
- Impacto de Google SGE (Search Generative Experience) sobre el SEO
- «Cada palabra importa», la campaña de FUNDACIÓN JUAN XXIII que fomenta un lenguaje más respetuoso e inclusivo
- Amazon presenta Q, un chatbot de IA generativa para aplicaciones empresariales
- Cómo se calculan los costos de inventarios
- Storemore se consolida en 2023 como líder en el alquiler de trasteros, mudanzas y espacios de coworking
- Disciplina: 7 claves para cultivar el ingrediente indispensable del éxito
- Cómo desvincular una cuenta de Facebook de mi correo Gmail
- La brecha de género en las startups españolas: en el 80% sólo trabajan hombres
- ¿Quieres comenzar un negocio? Esta es la única pregunta que debes responder
- «El influencer marketing está en constante evolución y ha llegado para quedarse», M. Mayolas (YouPlanet)
- Michael Bublé es el rey de la Navidad y empleado de un supermercado en este spot
- Fundación Unicaja abrirá un centro de innovación en el Palacio Episcopal
- Este spot da una vuelta de tuerca al «bullying» para denunciar una de las vertientes más viles y sigilosas del acoso
- Las empresas se plantean si recuperar la empatía después de los despidos
Crezu
Con esta entidad puedes contratar un préstamo de entre 100 y 10.000 euros. En ningún caso el importe puede ser más bajo de 100 euros.
Crezu es una compañía online que ofrece créditos rápidos y que no comprueba tu presencia en ASNEF.
Tienes que devolver el préstamo en un máximo de 90 días, de lo contrario te enfrentarás a intereses de demora y la decisión te saldrá cara; piénsalo bien antes de hacerlo.
SofKredit
SofKredit es otra de las entidades online que conceden crédito aunque estés en un fichero de morosos.
El préstamo mínimo es de 8.000 euros y el máximo de 300.000 euros. Tendrás que devolverlo en el plazo que te indique la compañía, algo que dependerá de tu situación financiera y de las características del préstamo.
Eso sí, necesitas cumplir un requisito fundamental: tener un inmueble en propiedad libre de cargas.
Moneyman
Los préstamos de Moneyman son de un mínimo de 100 euros y un tope de 400 euros, siendo el máximo de tiempo de 62 días.
Si devuelves el total solicitado en la primera cuota no tendrás que hacer frente a intereses. Se trata de una de las opciones más flexibles.
La devolución se debe llevar a cabo como muy tarde en 4 meses, aunque es posible solicitar una prórroga.
Kreditiweb
El importe del crétido de Kreditiweb es de entre 100 y 50.000 euros. Los intereses a pagar dependen de la oferta a la que te acojas.
La devolución se puede hacer en un máximo de 7 años, aunque tendrás que abonar unos intereses que dependen del plan al que te hayas acogido.
La edad mínima para solicitar un préstamo en esta entidad es de 25 años.
Fidinda
El importe mínimo de esta entidad online es de 500 euros y el máximo de 50.000 euros.
Fidinda permite que devuelvas el dinero en un máximo de 2 años. Los intereses a pagar dependen del plan que contrates. No consultan ningún fichero de morosos.