6 beneficios de la psicoterapia online

En tiempos de modernidad, los psicólogos han encontrado otras maneras de conectar con los pacientes sin importar el lugar para cuidar de su salud mental.

El paso de los años y los avances en la tecnología han cambiado la manera en la que las personas acceden a servicios profesionales que antes eran estrictamente presenciales. Y así como ahora los médicos brindan la posibilidad de realizar consultas virtuales, muchos psicólogos también ofrecen a sus pacientes la oportunidad de llevar a cabo sesiones a través de videollamada.

Hasta antes de la pandemia del COVID-19, la atención psicológica online era algo de personas con agendas muy ocupadas o viajeros que no querían perder contacto con su terapeuta. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria y su impacto en la salud mental, se pudieron hacer más visibles todos los beneficios que trae a su paso contar con servicios profesionales desde cualquier lugar.

Ventajas de acceder a la psicoterapia online

Cuidar del bienestar mental es tan importante como velar por la salud física. Y ya sea por cuestiones de movilidad, comodidad o necesidad, contar con la posibilidad de contratar los servicios de psicólogos online es ideal para recibir la orientación terapéutica que se necesita durante momentos difíciles que ponen a prueba nuestra realidad.



Estos son algunos de los principales beneficios de la psicoterapia online.

1. Posibilita el acceso a la salud mental a población vulnerable

En algunas ocasiones, existen factores externos que impiden a muchas personas acudir a sus terapias psicológicas de manera presencial. Desde pacientes que cuentan con movilidad reducida o alguna lesión que les complica su traslado, hasta aquellos que sufren de trastornos mentales que les dificulta las sesiones presenciales (trastorno de evitación, fobia social, agorafobia, etc.).

La psicoterapia online facilita el acceso a la salud mental a población vulnerable que de otra manera debería valerse por su cuenta. Algo que también beneficia a aquellas personas extranjeras que debido a la barrera idiomática no encuentran en sus países de residencia la atención que necesitan. A razón de que pueden encontrar con facilidad psicólogos en el idioma que deseen.

2. Se desdibujan las barreras geográficas

Gracias a la utilización de Internet para realizar videollamadas y conectarnos desde cualquier parte del mundo, las barreras geográficas ya no son un impedimento para recibir atención de calidad. De esta manera, no importa el lugar en el que te encuentres, siempre y cuando tengas conexión, podrás tener tu sesión de psicoterapia.

Esto les permite a las personas de aldeas y zonas rurales acceder a psicólogos calificados para llevar sus casos. Recordemos que, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo sufre de algún trastorno mental. Así que recibir con facilidad atención profesional se hace indispensable en la actualidad. 

3. Se beneficia de sus recursos digitales

Al realizarse la sesión psicológica a través de un medio digital, los profesionales suelen sacar provecho de esa ventaja y emplear habilidades terapéuticas de beneficio. Por ejemplo, utilizar grabaciones de sonido para llevar a cabo técnicas de relajación. O material audiovisual para mejorar los niveles de ansiedad en casos de emergencia. 

4. Permite una mayor confidencialidad y comodidad

Muchas personas aún siguen viviendo el estigma que rodea a las enfermedades mentales y tienen miedo a ser juzgados si acuden a buscar acompañamiento psicológico. Es por lo que la psicoterapia online no solo otorga una mayor confidencialidad, al poder realizar las sesiones en la comodidad del hogar, sino que brinda anonimato en caso de ser algo de importancia para el paciente. 

Además, al estar desde la intimidad de la casa, podemos sentirnos más seguros de hablar con tranquilidad sobre aquellos temas que nos atormentan. Esto permite que nos abramos emocionalmente a todos los caminos por los que nos lleve la terapia y así sacar el mayor provecho de cada una de las intervenciones.

5. Fomenta la adherencia terapéutica

Gracias al fácil acceso a terapias psicológicas que brinda internet, es más factible que los pacientes continúen con sus sesiones y no abandonen el acompañamiento profesional. Algo que podría deberse a que las personas son quienes organizan sus horarios de conexión y se encuentran en un lugar que les brinda seguridad y tranquilidad.

Ten presente que la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) afirma que la terapia online produce resultados clínicos equivalentes a los conseguidos en la terapia tradicional. Por lo que puedes contar con la confianza de contar con la asesoría de profesionales calificados. El mensaje sigue siendo el mismo, lo que cambia es el formato de transmisión.  

6. Puede representar un ahorro económico

A pesar de que esta regla no siempre se cumple a cabalidad, por lo general, las sesiones de psicoterapia online suelen ser más económicas que los encuentros presenciales. Algo que se debe a que muchos profesionales al evitar los costos que supone el mantenimiento de un consultorio deciden tener tarifas más accesibles para todos los presupuestos.

La psicoterapia online tiene grandes beneficios para la salud mental

Según la OMS, los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad en el mundo. Un dato alarmante que hace necesario el cuidado de la salud mental tanto en jóvenes como en adultos. Es por lo que aprovechar todos los beneficios de la psicoterapia online es de gran ayuda para tratar estos trastornos y mejorar a su paso la calidad de vida de los pacientes.

La Mente es Maravillosa

Deja una respuesta