Los problemas económicos son una de las razones principales por las que las mujeres españolas piden el divorcio, según una consulta realizada a las usuarias de la web de citas online NextLove.
Si amar es sinónimo de compartir, no podía ser diferente en las finanzas en pareja. Sin embargo, tampoco deberíamos renunciar a nuestra independencia económica. Los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com revelan cinco trucos para disfrutar de unas finanzas familiares sanas.
Sí quiero (libertad financiera)
Aunque en el amor seáis uno, en las finanzas mejor no. Es importante que cada miembro de la pareja cuente con su propia libertad económica, pero, a la vez, es muy práctico que ambos dispongan de una cuenta en la que compartir los gastos del hogar.
Es decir, se pueden tener tres cuentas bancarias: una para cada titular en la que puedan gestionar su dinero individualmente y una cuenta conjunta en la que la pareja ingrese mensualmente una cantidad para hacer frente a los gastos domésticos compartidos.
De esta forma, cada uno puede darse sus propios caprichos sin sentir la necesidad de informar a la pareja de todos los movimientos que realiza en la cuenta conjunta, algo que podría transformarse en un foco de discusiones. Es importante tener en cuenta que tener cuentas separadas no implica no confiar el uno en el otro.
- Twitter ha comprado una aplicación de podcasts para añadir experiencias de audio a su plataforma
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- Aplicaciones y plataformas para vender online los regalos que no te gustan
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 aplicaciones para hacer videollamadas en grupo gratis (desde el móvil o PC)
- Los selfies de nuestras chicas
- YouTube lanza Shorts, sus vídeos cortos al estilo TikTok como alternativa a la app china
- Chicas que muestran sus escotes
- Las 9 mejores alternativas a Netflix para ver series y películas online
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
Las cuentas, claras
Igual que repartimos las tareas del hogar, también debemos dejar claras algunas cuestiones financieras: ¿cuánto dinero se va a destinar a la cuenta conjunta?, ¿se hará de forma equitativa o en proporción a cada sueldo?, ¿quién se va a encargar de prestar atención a los gastos del día a día?
Para que la economía en pareja funcione, debemos acordar este tipo de aspectos y roles desde un principio, algo que nos evitará discrepancias y discusiones. Hablar de finanzas con nuestra pareja no debería de ser un tema tabú y es una buena práctica hacerlo mensualmente o cada cierto tiempo para comprobar si las decisiones tomadas son las más acertadas.
Cread presupuestos
Fijar unos objetivos financieros comunes y establecer presupuestos es una fórmula óptima para reforzar la pareja y su economía. Por ejemplo, podemos definir cuánto gastar en alimentación, restaurantes, en ocio, suscripciones (Netflix, HBO, Movistar…), etc.
Además de organización en el ámbito de las finanzas, crear presupuestos nos va a permitir ahorrar, ya que tendremos una visión general de las finanzas en pareja y nos permitirá conocer a qué destinamos más dinero cada mes y, así, poder recortar gastos.
Evitad infidelidades financieras
Las infidelidades no solo son de tipo amoroso, también existen las de carácter financiero. ¿En qué consisten? En ocultar a nuestra pareja gastos que más adelante no nos permitan mantener los objetivos definidos conjuntamente.
Ambos miembros deben tener claros los presupuestos acordados y poder separar a principio de mes la parte correspondiente a las finanzas conjuntas. Si esto falla, la relación puede verse seriamente afectada en términos de confianza.
Tened en cuenta posibles imprevistos
Según HelpMyCash.com, es interesante que la pareja cuente con un fondo de emergencia que le sirva para cubrir aquellos imprevistos económicos que puedan surgir: la avería del coche, un despido, una reforma por desperfectos…
Los expertos recomiendan contar con una cuenta adicional para depositar el dinero que no necesitemos en nuestro día a día pero que queramos destinar a futuros imprevistos. Actualmente, varios bancos ofrecen cuentas para más de un titular enfocadas en el ahorro, que nos van a ofrecer, además, una rentabilidad sobre el dinero que se encuentre depositado y con total liquidez.
Las huchas virtuales, metas de ahorro o retos (cada banco les asigna un nombre distinto) también pueden ser útiles. Se trata de un servicio parecido a una cuenta en el que podemos ahorrar por objetivos (viajes, la compra de un coche, emergencias, proyectos…). Podemos programar aportaciones mensuales e ir sumando ahorros, que podemos recuperar al instante traspasando la cantidad que consideremos a nuestra cuenta corriente conjunta.