Siguiendo con el objetivo de la agencia Wavemaker de analizar el impacto que el coronavirus ha tenido en los hábitos y comportamientos de los ciudadanos, en esta ocasión hemos querido estudiar el uso de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades.
En Europa se está levantando el bloqueo, pero se están observando algunos cambios de comportamiento. Un ejemplo particular es un aumento en las ventas y el uso de bicicletas. En Francia, el gobierno ha apoyado su uso, reservando 20 millones de euros para ayudar a las personas a reparar sus bicicletas, y en varios países europeos se está preparando más espacio en las ciudades para el uso de los ciclistas.
- Twitter ha comprado una aplicación de podcasts para añadir experiencias de audio a su plataforma
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- Aplicaciones y plataformas para vender online los regalos que no te gustan
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 aplicaciones para hacer videollamadas en grupo gratis (desde el móvil o PC)
- Los selfies de nuestras chicas
- YouTube lanza Shorts, sus vídeos cortos al estilo TikTok como alternativa a la app china
- Chicas que muestran sus escotes
- Las 9 mejores alternativas a Netflix para ver series y películas online
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
En España, casi la mitad de los encuestados de LIVE Panel poseían una bicicleta antes del estado de alarma (42% frente al 40% de la media global de los 54 países analizados), pero casi un 60% informaron que no usaban su bicicleta para desplazarse. Sin embargo, según recogen diversos análisis de la industria, durante el confinamiento el uso de la bicicleta se multiplicó por 7 debido, entre otros factores, al poco tráfico de coches y a que se considera un medio de transporte más seguro que el metro o el autobús. Además, la venta de bicicletas ha aumentado un 30% (en algunos comercios incluso un 50% con respecto a la etapa pre-Covid) y los servicios de reparación de bicicletas han registrado incrementos de más del 40% en sus usuarios.
En España, casi la mitad de los encuestados de LIVE Panel poseían una bicicleta antes del estado de alarma (42% frente al 40% de la media global de los 54 países analizados), pero casi un 60% informaron que no usaban su bicicleta para desplazarse. Sin embargo, según recogen diversos análisis de la industria, durante el confinamiento el uso de la bicicleta se multiplicó por 7 debido, entre otros factores, al poco tráfico de coches y a que se considera un medio de transporte más seguro que el metro o el autobús. Además, la venta de bicicletas ha aumentado un 30% (en algunos comercios incluso un 50% con respecto a la etapa pre-Covid) y los servicios de reparación de bicicletas han registrado incrementos de más del 40% en sus usuarios.