La escritura puede ayudarnos a gestionar traumas o estados de ansiedad. En este artículo estudiaremos en profundidad las consecuencias de esta práctica. ¿Te animas a intentarlo? Según la ciencia, escribir puede ayudarnos a superar los traumas. Si bien puede parecer contradictorio que escribir sobre experiencias negativas tenga un efecto positivo, ponerSeguir leyendo

El pensamiento de segundo orden es un ejercicio que exige un esfuerzo importante. Sin embargo, también es la manera de llegar a ideas, decisiones y soluciones verdaderamente eficaces. De manera muy general, el pensamiento de segundo orden es pensar sobre lo pensado. Analizar las consecuencias de las consecuencias de algo.Seguir leyendo

No somos seres racionales, sino emocionales que, en ocasiones, se dejan atrapar por trampas del pensamiento que inoculan ansiedad e infelicidad. Estas son algunas de ellas. Los pensamientos trampa son patrones de razonamiento negativos. Podríamos visualizarlos como laberintos en los que queda atrapado el sentido común, la habilidad de verSeguir leyendo

¿Por qué elegimos una opción en vez de otra? ¿Qué manera de pensar es mejor cuando contamos con más información? ¿Y cuando contamos con menos? En este artículo respondemos a estas preguntas desde una nueva revolucionaria teoría del pensamiento inconsciente. La nueva teoría del pensamiento inconsciente es una propuesta disruptiva queSeguir leyendo

Las habilidades no cognitivas serán clave para el futuro que nos espera. La creatividad, la inteligencia emocional, la ética laboral, la autoconciencia o las competencias comunicativas serán imprescindibles. Las habilidades no cognitivas definen una amplia variedad de habilidades, como la resolución de problemas, la conciencia, motivación, la perseverancia, el trabajoSeguir leyendo