El sentido del humor nos permite dar ligereza a determinados eventos vitales que de otra manera serían demasiado pesados. Te mostramos cómo puedes desarrollar y entrenar esta fortaleza del carácter.
El sentido del humor es muy particular. Lo que para una persona resulta cómico, para otra puede no tener sentido o incluso ser de mal gusto. En cualquier caso, esa capacidad para tomarse la vida con ligereza y encontrar el lado cómico de cada situación es muy beneficiosa en muchos aspectos. Por ello, queremos mostrarte cómo puedes desarrollar el sentido del humor.
Y es que, efectivamente, esta es una cualidad que puede trabajarse y potenciarse. Es cierto que hay quienes naturalmente presentan este talante y otros para quienes resulta complicado adoptarlo.
A este respecto, el ambiente en el que crecimos juega un papel fundamental, ya que un exceso de críticas, burlas o perfeccionismo puede habernos llevado a ser demasiado serios y susceptibles. Aun en este caso, tenemos la posibilidad de revertir la situación y beneficiarnos de un sentido del humor desarrollado.
¿Por qué debes desarrollar el sentido del humor?
Tradicionalmente la psicología se ha centrado en identificar y tratar patologías, carencias y limitaciones del carácter. Afortunadamente, en los últimos tiempos, desde la psicología positiva se nos ha mostrado cómo, al potenciar ciertas fortalezas personales, podemos mejorar nuestra calidad de vida de forma significativa. El sentido del humor es una de las más destacadas por Martin Seligman, uno de los principales autores de esta corriente.
- Estas franquicias ya se están anticipando al futuro
- Qué es un eslogan y pasos para crear el tuyo, con ejemplos
- Las mujeres siguen decepcionadas y siendo poco reconocidas en sus puestos: el perfil de las detractoras de las empresas en España tiene 10 años de experiencia y «muy pocas expectativas»
- Qué hacer para que la ‘competencia’ no sea un gran dolor de cabeza
- 5 razones por las que debes compartir tu despido en LinkedIn, según una exempleada de Meta
- 5 errores que mucha gente comete al ponerse en contacto con posibles partners para estrategias de marketing y link building
- Los puntos clave que sirven de trampolín para despegar la estrategia de un e-commerce
- El efecto inesperado de la reforma laboral, aumenta el porcentaje de los contratos a tiempo parcial
- Las principales claves para llevar tu canal de YouTube al éxito, según youtubers experimentados
- Guía de automatización para marketing eficiente
- Las 3 herramientas más locas para potenciar el brainstorming
- Nuevas ‘fintech’ aterrizan en España pese a las turbulencias del sector: los expertos anticipan compras y fusiones que darán lugar a ‘superapps’
- Las 20 competencias más importantes para triunfar en el mundo digital: de las habilidades técnicas a la inteligencia emocional
- Las mejores herramientas para redes sociales
- ¿En busca de empleo? Estas son las 8 sotf skills más demandadas según los captadores de talento
Aunque no existe una definición única de sentido del humor, podemos describirla como una tendencia a experimentar estados positivos de diversión, alegría y ligereza y expresarlos mediante la risa. Se trata de una actitud ante la realidad en la que se busca el lado ameno, amable y gracioso, relativizando y buscando activamente experimentar alegría y felicidad.
Un sentido del humor desarrollado nos permite afrontar mejor la adversidad, disfrutar de relaciones más gratificantes y alcanzar una mayor satisfacción vital. Pero, además, tiene una importante influencia en el estado de salud.
Varias investigaciones han encontrado que ayuda a reducir las tensiones y el estrés y promueve la liberación de endorfinas. Así, protege la salud física y mental, previene enfermedades y nos ayuda a recuperarnos de ellas.
6 claves para desarrollar el sentido del humor
Para desarrollar el sentido del humor, puedes poner en práctica las siguientes pautas. Eso sí, asegúrate de ser perseverante y aplicarlas con regularidad. De este modo, a través de la repetición, podrás modificar tu tendencia.
1. Busca motivos para sonreír
El sentido del humor es una actitud; no está tan relacionada con lo que ocurre como con el modo en que decidimos mirarlo.
En lugar de ir absorto en tus pensamientos y preocupaciones, comienza a vivir en el presente, descubriendo motivos para sonreír. Un bebé simpático que te cruzas por la calle, un perro corriendo por el parque, una pareja de ancianos que pasean cogidos de la mano… cualquier pequeño detalle cotidiano puede arrancarte una sonrisa si abres una ventana al exterior.
2. Potencia la risa
Reír es una de las actividades más saludables y que menos ponemos en práctica. Por ello, resulta muy beneficioso buscar modos de potenciar activamente la risa.
Busca una serie de comedia en la televisión, acude a espectáculos humorísticos, lee la tira cómica en los periódicos o sigue cuentas divertidas en redes sociales. Cualquier opción es válida siempre que te haga reír. Si buscas una experiencia más completa, puedes apuntarte a un taller de risoterapia.
3. Toma perspectiva de las situaciones
¿Alguna vez te ha ocurrido que una situación que en su momento te resultó sumamente humillante y embarazosa hoy te hace reír a carcajadas al recordarla? Esto es porque ahora, con el tiempo, eres más capaz de tomar perspectiva y no te sientes tan implicado en la misma.
Si tratas de tomar distancia de los eventos negativos que te ocurren, podrás encontrarles incluso una parte irónica. Que se te rompa el abrigo el día más frío del año puede resultar sumamente frustrante, pero visto con perspectiva también resulta bastante cómico.
4. Relativiza
En ocasiones nuestra mente nos juega malas pasadas llevándonos a magnificar y dramatizar eventos que realmente no tienen tanta importancia.
Un buen ejercicio al respecto es relativizar, pensar en las implicaciones a futuro que tendrá lo ocurrido. Si en diez días o en diez meses esta situación no será más que una anécdota, ¿por qué no tomarla con ligereza?
5. Aprende a reírte de ti mismo
Esta es una acción sumamente complicada para muchas personas; en especial para quienes sufrieron burlas o humillaciones durante sus primeros años. No obstante, aprender a reírse de uno mismo mejora la autoestima y nos hace fuertes ante las críticas.
Si te resulta demasiado complicado hacerlo en el momento presente, puedes comenzar por rescatar situaciones embarazosas de tu pasado y analizarlas ahora desde un nuevo prisma, reconociendo lo ridículas o surrealistas que fueron.
6. Haz reír a los demás
Por último, las relaciones sociales son el mejor escenario para desarrollar el sentido del humor. Los chistes, las bromas y las anécdotas divertidas pueden ayudarte a mejorar esta habilidad, al tiempo que haces de tus interacciones interpersonales una experiencia más agradable y divertida.
Quizás, al inicio, temas hacer el ridículo, y es posible que en ocasiones no recibas el feedback esperado; pero que esto no te desanime, recuerda que es una carrera de fondo.
En suma, cultivar el sentido del humor es una forma sencilla y eficaz de mejorar tu salud física, tu estado de ánimo y tu éxito social. Así, no dudes en trabajar esta fortaleza cada día, los cambios pronto serán visibles.