Los expertos coinciden en el que la mejor forma de hidratarse durante los meses de mayor calor es el agua, con un consumo recomendable al día de entre 2 y 2,5 litros.
El verano, las vacaciones y las altas temperaturas incitan a permitirse algún capricho optando por bebidas azucaradas, alcohólicas o zumos, pero no todas aportan la cantidad suficiente de hidratación que necesita el cuerpo durante esta época.
Según explican desde Quirón Salud, lo ideal es consumir alrededor de 2 litros o 2 litros y medio de agua por día, pero no solo a través de bebidas, sino que también se completa esta cantidad con alimentos como las frutas o las verduras. En concreto, a través del primer método se debería alcanzar el 80% de la hidratación necesaria, dejando el 20% restante a la segunda forma.
No obstante, precisan que esto puede variar en función de los hábitos de cada persona, la actividad física que desempeña o la edad, entre otros factores.
Además, apuntan que, aunque en verano apetece beber algo frío, lo cierto es que los líquidos que están a baja temperatura tardan más en hidratar que los que se toman a temperatura ambiente.
- Estas franquicias ya se están anticipando al futuro
- Qué es un eslogan y pasos para crear el tuyo, con ejemplos
- Las mujeres siguen decepcionadas y siendo poco reconocidas en sus puestos: el perfil de las detractoras de las empresas en España tiene 10 años de experiencia y «muy pocas expectativas»
- Qué hacer para que la ‘competencia’ no sea un gran dolor de cabeza
- 5 razones por las que debes compartir tu despido en LinkedIn, según una exempleada de Meta
- 5 errores que mucha gente comete al ponerse en contacto con posibles partners para estrategias de marketing y link building
- Los puntos clave que sirven de trampolín para despegar la estrategia de un e-commerce
- El efecto inesperado de la reforma laboral, aumenta el porcentaje de los contratos a tiempo parcial
- Las principales claves para llevar tu canal de YouTube al éxito, según youtubers experimentados
- Guía de automatización para marketing eficiente
- Las 3 herramientas más locas para potenciar el brainstorming
- Nuevas ‘fintech’ aterrizan en España pese a las turbulencias del sector: los expertos anticipan compras y fusiones que darán lugar a ‘superapps’
- Las 20 competencias más importantes para triunfar en el mundo digital: de las habilidades técnicas a la inteligencia emocional
- Las mejores herramientas para redes sociales
- ¿En busca de empleo? Estas son las 8 sotf skills más demandadas según los captadores de talento
La misma fuente precisa que la sustitución del agua por otros métodos de hidratación puede no ser recomendable.
Por un lado, explican que, aunque los zumos son una «forma magnífica» de hidratarse, deben ser consumidos con moderación porque contienen menos fibra y mucho azúcar, lo que aumenta el riesgo de malnutrición, caries y sobrepeso. Así, recomiendan consumir la fruta entera en vez de procesada.
Lo mismo ocurre con los refrescos azucarados, de los cuales es necesario moderar su consumo, optando siempre por la opción sin azúcar, ya que no tienen ningún valor nutricional. De igual forma, las cervezas y combinados, además, provocan una falsa sensación de calmar la sed y pueden producir el efecto contrario, la deshidratación.