Una de las ideas erróneas sobre las relaciones después de los 50 años es que el deseo desaparece, se cree que cuando el cuerpo ha dejado atrás esa etapa, la libido se desvanece. Nada más alejado de la realidad, pues la sexualidad es un aspecto inherente a la naturaleza humana y posee una dimensión personal y afectiva.
Su cuerpo cambia a medida que se hace mayor. Para los hombres las transformaciones físicas afectan la duración de una erección; el orgasmo es más difícil de alcanzar, y su duración es menor. Por el lado del sexo femenino, algunos de los cambios se dan en la vagina, la cual pierde su elasticidad, se acorta, disminuye la lubricación natural y los orgasmos son menos intensos.
Sin embargo, hay cambios positivos. Una persona mayor es capaz de disfrutar el sexo más allá de la genitalidad. Es decir, puede trascender del aspecto meramente físico y entender la relación como una forma de afianzar los lazos con su pareja. Con la experiencia, se llega a una madurez emocional que le permite entender el acto desde una perspectiva menos mecánica para sentirse más satisfecho.
- Twitter ha comprado una aplicación de podcasts para añadir experiencias de audio a su plataforma
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- Aplicaciones y plataformas para vender online los regalos que no te gustan
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 aplicaciones para hacer videollamadas en grupo gratis (desde el móvil o PC)
- Los selfies de nuestras chicas
- YouTube lanza Shorts, sus vídeos cortos al estilo TikTok como alternativa a la app china
- Chicas que muestran sus escotes
- Las 9 mejores alternativas a Netflix para ver series y películas online
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
Las relaciones íntimas fortalecen la musculatura y el sistema óseo, además de funcionar como un regulador natural de la tensión arterial. En los hombres, ayuda a reducir el riesgo de cáncer de próstata, y en las mujeres mantiene el tono muscular de la vagina y sus alrededores, lo cual evita la incontinencia urinaria. Además, las endorfinas liberadas durante el sexo contribuye a reducir el dolor, y mejoran el sistema inmunológico.
El sexo es excelente para mantener el equilibrio psicológico y emocional, pues aumenta la autoestima y confianza; ayuda a mantener una perspectiva positiva ante la vida; mejora el estado de ánimo, y es un antídoto contra la depresión, el estrés y la ansiedad. Una persona con una vida sexual activa es mucho más feliz y sana, y eso se nota dentro de sí y entre los que la rodean.
Los cambios suponen un paso más en su desarrollo y es posible adaptarse a las circunstancias para disfrutar de una sexualidad plena en la que su edad sea una ventaja. La comunicación es fundamental: hable abiertamente sobre sus temores y lo que disfruta. Integre a su rutina sexual elementos como lubricantes; pero si desea tomar algún medicamento para las erecciones, consulte con su médico. Enriquezca a su pareja con más intimidad, seguramente notarán los cambios positivos.