Todavía es pronto para conocer su magnitud o su final, pero ya se puede especular a qué países está afectando más la crisis del coronavirus a través del impacto en su industria del automóvil.
Desgraciadamente, así como en los datos de fallecidos y contagiados, el automóvil español está entre los más tocados por la pandemia en toda la UE.
La patronal de los fabricantes ACEA, ha publicado esta semana un documento en el que repasa la cantidad de empleos que se han suspendido en las plantas de coches por el COVID-19 en cada país de la Unión Europea más Reino Unido, así como el número de vehículos que se dejaron de fabricar hasta el 1 de abril.
Basándonos en estos datos, que hemos cruzado con la producción de turismos del año 2018 para tratar de dar respuesta en el mapa de arriba a la pregunta de qué países están sufriendo más el impacto del COVID-19 en sus fábricas de coches y, por desgracia, España figura también en la cabeza de esta lista.
Solo Italia y Austria superan a España por ahora en el porcentaje de vehículos sobre el total de la producción que se han dejado de hacer por culpa del parón por el coronavirus. Sin embargo, el futuro es aún incierto y mientras en algunos países del este de Europa, donde las leyes protección a la salud de los trabajadores son menos estrictas y los comités de empresa, menos poderosos, ya se está hablando de retomar el trabajo en la segunda semana de abril.
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Los nueve grandes fracasos tecnológicos de 2020
- Sexualidad, un mundo de posibilidades infinitas
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Esto es lo que gana exactamente una nanoinfluencer que tiene 1.900 suscriptores en YouTube
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- Cómo añadir una cuenta de WhatsApp Business a un perfil de Instagram
- Las 18 fantasías sexuales más comunes
- 8 grandes predicciones para Google en 2021, según los expertos: nuevas compras para Google Cloud y una «sorpresa» en Maps
- Los 10 estrenos más esperados del Universo Cinematográfico Marvel para 2021
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- Microsoft está trabajando en un «rejuvenecimiento visual radical» de Windows 10 que llegaría a finales de año
- Disney Plus doblará su contenido con la llegada de Star: estas son algunas de las películas y series que llegarán a España el próximo 23 de febrero
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
Mientras que las 17 plantas que hay en España están paradas, en otras la actividad se mantienen al 10 o el 15%, sobre todo para la exportación fuera de la UE. Curiosamente, siguen adelante los envíos a China, donde la economía y la demanda dan muestras de reactivación.
“La principal preocupación de ACEA y de todos sus miembros es manejar la crisis inmediata que enfrenta la industria del automóvil, que esencialmente se detuvo abruptamente, algo que el sector nunca ha experimentado antes. Nuestra primera prioridad es proteger la salud y el empleo de los casi 14 millones de europeos que trabajan directa o indirectamente en nuestro sector”, ha declarado Eric-Mark Huitema, Director de ACEA General.
*Artículo original publicado por Vicente Cano en Autobild.es