A lo largo de mi formación como urólogo y de los años que llevo trabajando en la salud sexual masculina, hay un tema que surge una y otra vez: los hombres quieren saber si están teniendo una cantidad ‘normal’ de sexo.
Hay mucha presión, para tener lo que ellos perciben como una vida sexual típica. Existe la idea de que la gente debería tener mucho sexo y ciertos tipos de relaciones sexuales. Si no es así, eso puede provocar decepción y estrés, lo que puede acabar con la libido.
Por eso es tan importante que la gente sepa que no hay nada normal.
Me alegro de tener datos que compartir con los pacientes
Por supuesto, puedo explicarlo una y otra vez, pero muchos de mis pacientes no me creen. Por eso me entusiasmó ver los resultados de una encuesta de Hims & Hers sobre los hábitos sexuales y las perspectivas de los estadounidenses. Más de 5.000 personas participaron en la encuesta de 2022.
Como médico, leo muchas investigaciones. Y vi este informe como una herramienta para ayudar a mis pacientes. Una cosa es decir que no es normal, y otra cosa es apoyarlo inmediatamente con datos.
Por ejemplo, el 75% de los encuestados dijo que creía que otras personas tenían relaciones sexuales más de una vez a la semana, pero sólo el 54% de los encuestados dijo tener realmente relaciones sexuales con esa frecuencia. Sólo el 22% de los encuestados aseguró que más sexo mejoraría su vida sexual.
Todo esto da credibilidad al mensaje que intento transmitir: No hay nada normal, y no hay que preocuparse por las comparaciones.
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
- Relaciones. El apoyo de familia y amigos
- ¿Cómo saber quién ha visto mi perfil de Twitter?
- Una invitación a despertar los sentidos y sentirse vivo: así es la nueva campaña de Nescafé Latte
- Cómo cuidar tu salud mental cuando trabajas en casa
- En los viveros de empresas se puede lanzar un negocio sin gastos de oficina o de local durante dos o tres años
- Así ganamos 3.000 euros al mes vendiendo tesoros encontrados en la basura
Una buena vida sexual es aquella en la que se es feliz
Una buena vida sexual es aquella en la que ambos miembros de la pareja están contentos, satisfechos y se comunican abiertamente. Lo que eso significa para cada persona es extremadamente individual.
Conozco parejas que tienen sexo una vez al mes y se sienten conectadas y satisfechas. Para otras, la conexión física del sexo es parte integral de sus interacciones semanales como pareja. Algunas no pueden tener sexo con penetración pero se sienten satisfechas con otros tipos de juego.
La mayoría de las veces mis pacientes saben cuándo no están sincronizados con sus parejas sexualmente. Puede que no sepan por qué o cómo solucionarlo, pero se dan cuenta de que algo va mal.
Ahí es donde entra la comunicación. He aprendido que no se puede separar lo físico de lo psicológico cuando se trata de sexo. Como urólogo, puedo tratar médicamente la disfunción eréctil de un hombre, pero al mismo tiempo voy a remitirle a otros recursos como la terapia sexual.
Me gustaría que todos mis pacientes se preocuparan menos por el sexo que tienen los demás. En cambio, deberían centrarse en crear su propia vida sexual positiva: una en la que se sientan al día, felices con el sexo que tienen y conectados con su pareja, si la tienen.