PRISA ha llegado a un acuerdo para adquirir el 20% del capital de su división de radio, que mantenía el Grupo Godó, conglomerado de medios propietario de La Vanguardia y Mundo Deportivo, entre otros. PRISA Media, la filial del Grupo PRISA que engloba los negocios de prensa y radio, pagará por esta operación 45 millones de euros distribuidos en dos pagos. Los primeros 30 millones en se abonarán tras la firma del acuerdo y los 15 millones restantes, tendrá que pagarlos en 2023.
El Grupo PRISA hasta ahora contaba con el 80% restante de la división. Según ha indicado la compañía, se trata de «un paso más en la consolidación de los negocios de radio y de prensa puesta en marcha el año pasado», y refuerza el proyecto industrial del Grupo. Asimismo, permite a la compañía «simplificar la estructura, dotándola de mayor flexibilidad y menores costes».
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- Andreea Mandeal conoce las claves para triunfar con la venta cruzada
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- ¿Cómo se ha hecho rico Elon Musk? De cortar leña o arruinarse, a la compra de Twitter
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Cómo enfrentar competidores de bajo precio
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
- ¿Eres coach y quieres aumentar tus ventas? Con estas estrategias de marketing para coaches lo lograrás
- Cómo reducir la ‘infoxicación’ en tu negocio
- ¿Cuántos días de vacaciones tienes si trabajas a media jornada?
- Amazon permitirá a otros vendedores externos ofrecer su servicio de entrega Prime
- Técnicas de coaching empresarial adaptadas al teletrabajo
- TikTok utilizará un sistema muy similar al de YouTube para pagar a los creadores
Por su parte, según recuerda La Vanguardia, el grupo catalán de comunicación ha sido un accionista histórico de Prisa Radio desde sus orígenes en 1992, año en que se produjo la fusión de Antena 3 Radio, propiedad de Grupo Godó, y la cadena SER, en manos del grupo propietario de cabeceras como El País.