El término suena extraño: ángulo del chocolate. Más aún si tenemos en cuenta que se aplica a los coches y que poco o nada tiene que ver con la repostería, pero cuando indagas en lo que se esconde detrás de esto es mucho más fácil de entender. Y hasta resulta lógico.
Si te gustan los coches -entendemos que sí- te habrás dado cuenta de que a menudo, las fotografías que utilizan los fabricantes de automóviles para mostrarnos a sus criaturas se parecen bastante. Es decir, suelen tomar las imágenes con cierta perspectiva y la mayor parte de las veces, se pueden ver en ellas tres cuartos del coche.
Desde mi propia experiencia puedo decir que a menudo, al intentar fotografiar algún modelo, siempre acabas tentado a hacer la foto desde la misma posición; una en la que, a tu juicio, el vehículo se ve mucho mejor… y esto no es algo casual.
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- Nos vemos en Bitacora en la red
- ¿Qué se necesita para empezar una campaña de e-mail marketing efectiva?
- Nueva web de asesoría gratuita para emprendedores
- Una treintena de emprendedores con discapacidad lanzan sus empresas
- ¿Por qué quieres trabajar por ti mismo?
- actualización personal ¿Qué es la actualización personal?
- Curso acelerado para comenzar a vender online
- 5 aptitudes necesarias para internarse en la frondosa selva del content marketing
- Mujer, autónoma y menor de 30 años: el coronavirus se ceba con el empleo más frágil
- Así es el perfil del autónomo que está logrando aguantar durante la pandemia
- Nos gusta deleitar la mirada con estos selfies
- Las tendencias digitales en 2021: un año clave para la data y la llegada del 5G
Esta sensación la viven también los diseñadores de coches mucho antes de que sus proyectos vean la luz y es algo que pude descubrir hace unos cuantos años visitando el edificio 80 de Mercedes, en Sindelfingen (Stuttgart, Alemania).
Allí, Mercedes tiene su centro de diseño y durante mi recorrido por aquel pulcro lugar, donde casi era necesario recorrer sus pasillos y salas con gafas de sol a pesar de que no entraba ni un rayo de luz natural, puede descubrir algún que otro ‘secretillo’. Qué se esconde detrás del ‘ángulo del chocolate’ fue uno de ellos.
Gorden Wagener, director de diseño de Mercedes, nos acompañó aquella jornada y mientras nos enseñaba algunas maquetas de prototipos y de coches de producción, pronunció aquellas apetecibles palabras: coches… y chocolate.
A la hora de fotografiar a sus coches, los fabricantes tienen en cuenta cuáles son los atributos que añaden atractivo a sus criaturas y aprovechan para mirarlos desde el ‘ángulo del chocolate’, que no es más (ni menos) que su lado más “dulce”, el que pone todas sus virtudes estéticas en relevancia.
Por tanto, de aquella visita no solo salí con hambre… sino también con un nuevo concepto con el que a veces jugamos sin saberlo. Ahora entiendo eso que a veces decimos incluso antes de haberlos probado: “este coche tiene buena pinta”.
*Artículo original publicado en Topgear.es