¿Se puede dormir en el coche? La mayoría de los conductores han formulado esta pregunta al menos una vez en su vida.
La necesidad de dormir en el vehículo puede surgir por diferentes motivos: cansancio durante un trayecto largo, pernoctar en otra ciudad para no pagar alojamiento o tener que dejar pasar un tiempo prudencial después de haber bebido alcohol.
Como puedes ver, a veces es muy recomendable echar una cabezada en el coche antes de continuar tu camino. De este modo, puedes evitar distracciones y así no sufrir un accidente de tráfico.
Sin embargo, existen algunos aspectos legales que debes tener en cuenta si te surge la necesidad de dormir en el coche.
La DGT podría ponerte una multa de hasta 200 euros si cometes ciertas infracciones durmiendo en el vehículo, ya que no puedes ejercer el descanso sin tener en cuenta las normas en este sentido.
- Xavier Bassons (Monday): «Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios»
- Impacto de Google SGE (Search Generative Experience) sobre el SEO
- «Cada palabra importa», la campaña de FUNDACIÓN JUAN XXIII que fomenta un lenguaje más respetuoso e inclusivo
- Amazon presenta Q, un chatbot de IA generativa para aplicaciones empresariales
- Cómo se calculan los costos de inventarios
- Storemore se consolida en 2023 como líder en el alquiler de trasteros, mudanzas y espacios de coworking
- Disciplina: 7 claves para cultivar el ingrediente indispensable del éxito
- Cómo desvincular una cuenta de Facebook de mi correo Gmail
- La brecha de género en las startups españolas: en el 80% sólo trabajan hombres
- ¿Quieres comenzar un negocio? Esta es la única pregunta que debes responder
- «El influencer marketing está en constante evolución y ha llegado para quedarse», M. Mayolas (YouPlanet)
- Michael Bublé es el rey de la Navidad y empleado de un supermercado en este spot
- Fundación Unicaja abrirá un centro de innovación en el Palacio Episcopal
- Este spot da una vuelta de tuerca al «bullying» para denunciar una de las vertientes más viles y sigilosas del acoso
- Las empresas se plantean si recuperar la empatía después de los despidos
¿Se puede dormir en el coche?
La respuesta rápida es afirmativa: puedes dormir en el coche.
En el caso de que tengas una necesidad urgente no lo dudes ni un segundo: acuéstate en los asientos traseros o donde te resulte más cómodo y concilia el sueño antes de seguir conduciendo.
Eso sí, siempre respetando las normas que impone la DGT. Esto es lo que debes hacer para dormir en el coche y no tener problemas legales:
- El coche debe estar correctamente estacionado en una zona permitida para el aparcamiento.
- Debes tener la documentación del coche en regla, con la ITV en vigor y el seguro obligatorio.
- No está permitido utilizar elementos como tenderetes, toldos o dispositivos de nivelación que se coloquen en el exterior del vehículo para dormir de forma más cómoda.
Este último punto es el que suelen incumplir algunos conductores. Por ejemplo, si utilizas un toldo o un tenderete ya no estarías durmiendo en el vehículo, sino acampando en plena calle, actividad que es ilegal salvo en espacios habilitados para ello.
Así lo indica la Instrucción 08/V-74 de la DGT:
«Mientras un vehículo está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior».
Las multas por saltarse esta normativa son de aproximadamente 200 euros, dependiendo de la gravedad.
La sanción puede alcanzar los 5.000 euros si aparcas el coche para dormir en ciertos espacios protegidos, por ejemplo, en un parque nacional, tal y como señala la Ley de Evaluación Ambiental.
Lo más recomendable, por lo tanto, es detener el coche en un estacionamiento normal y dormir plácidamente sin instalar nada en el exterior.