En la primera parte compartimos contigo las tres ideas que tienes que tener claras sobre las creencias. Ahora, una vez sabes las que te acercan a tener una buena vida, queremos que entiendas que, además, vas a necesitar superar unas pruebas.
Una vez has revisado tus creencias y eres consciente de las que tienes que son funcionales y te empoderan, te descubrimos cinco problemas que tienes que superar para tener una buena vida:
- Miedo al error: aparece cuando ponemos el foco en lo que no queremos que pase en vez de ponerlo en lo que sí queremos que pase. Lo que llamamos el “síndrome del examen tipo test”, un problema que tienen las personas que han pasado por el sistema educativo donde te culpan si has tenido un mal resultado y te premian si has tenido uno bueno.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
El reto reside en no hacer caso a esa voz interna, que no eres tú, que alimenta el miedo. Hay que vencer al miedo ya que, al final, casi nunca pasa nada de lo que piensas.
- Aprobación de los demás: no necesitas la aprobación de nadie para vivir tu vida. Con frecuencia, cuando no recibes la de los demás es porque tú no te has aprobado a ti mismo.
- Pereza: aparece cuando carecemos de propósito o de conocimiento.
- Confort: aquella zona cómoda que nos da seguridad. Pero la realidad es que sólo el que está dispuesto a perderlo todo puede tenerlo todo.
- El aprendizaje fundamental: cada persona tiene que hacer uno, y si no se queda estancado. El aprendizaje que tienes que hacer es aquello que se repite en tu vida.
Te invitamos a que integres estas ideas y, junto con la revisión de las creencias, te ayuden a tener una vida mejor.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!