En la primera parte compartimos contigo las tres ideas que tienes que tener claras sobre las creencias. Ahora, una vez sabes las que te acercan a tener una buena vida, queremos que entiendas que, además, vas a necesitar superar unas pruebas.
Una vez has revisado tus creencias y eres consciente de las que tienes que son funcionales y te empoderan, te descubrimos cinco problemas que tienes que superar para tener una buena vida:
- Miedo al error: aparece cuando ponemos el foco en lo que no queremos que pase en vez de ponerlo en lo que sí queremos que pase. Lo que llamamos el “síndrome del examen tipo test”, un problema que tienen las personas que han pasado por el sistema educativo donde te culpan si has tenido un mal resultado y te premian si has tenido uno bueno.
- Xavier Bassons (Monday): «Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios»
- Impacto de Google SGE (Search Generative Experience) sobre el SEO
- «Cada palabra importa», la campaña de FUNDACIÓN JUAN XXIII que fomenta un lenguaje más respetuoso e inclusivo
- Amazon presenta Q, un chatbot de IA generativa para aplicaciones empresariales
- Cómo se calculan los costos de inventarios
- Storemore se consolida en 2023 como líder en el alquiler de trasteros, mudanzas y espacios de coworking
- Disciplina: 7 claves para cultivar el ingrediente indispensable del éxito
- Cómo desvincular una cuenta de Facebook de mi correo Gmail
- La brecha de género en las startups españolas: en el 80% sólo trabajan hombres
- ¿Quieres comenzar un negocio? Esta es la única pregunta que debes responder
- «El influencer marketing está en constante evolución y ha llegado para quedarse», M. Mayolas (YouPlanet)
- Michael Bublé es el rey de la Navidad y empleado de un supermercado en este spot
- Fundación Unicaja abrirá un centro de innovación en el Palacio Episcopal
- Este spot da una vuelta de tuerca al «bullying» para denunciar una de las vertientes más viles y sigilosas del acoso
- Las empresas se plantean si recuperar la empatía después de los despidos
El reto reside en no hacer caso a esa voz interna, que no eres tú, que alimenta el miedo. Hay que vencer al miedo ya que, al final, casi nunca pasa nada de lo que piensas.
- Aprobación de los demás: no necesitas la aprobación de nadie para vivir tu vida. Con frecuencia, cuando no recibes la de los demás es porque tú no te has aprobado a ti mismo.
- Pereza: aparece cuando carecemos de propósito o de conocimiento.
- Confort: aquella zona cómoda que nos da seguridad. Pero la realidad es que sólo el que está dispuesto a perderlo todo puede tenerlo todo.
- El aprendizaje fundamental: cada persona tiene que hacer uno, y si no se queda estancado. El aprendizaje que tienes que hacer es aquello que se repite en tu vida.
Te invitamos a que integres estas ideas y, junto con la revisión de las creencias, te ayuden a tener una vida mejor.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!