Seguro que crees saber todos los beneficios que el café tiene para la salud. El principal de ellos es mantenerte despierto y con energía para afrontar una larga jornada de trabajo, aunque también ayuda a quemar grasas e incluso a reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades, como las de tipo neurodegenerativo.
Eso sí, el café no debe tomarse en exceso y es mejor que el cuerpo no se acostumbre al abuso de esta bebida, ya que puede generar una adicción que será difícil de abandonar.
Además, muchas personas tienen la percepción de que el exceso de café puede ser malo para el corazón y provocar palpitaciones o arritmias. Un estudio recientemente publicado en la revista JAMA Internal Medicine desmiente por completo esta sospecha.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
Según la investigación, beber café no produce palpitaciones, y además consigue reducir el riesgo de padecer una arritmia cardíaca. Para llegar a esta conclusión, el estudio ha analizado el consumo de café de más de 386.000 personas durante un período de 3 años y lo compara con las tasas de arritmia.
«Cada taza adicional de café habitual consumida se asoció con un 3% menos de riesgo de arritmia«, detalla en la investigación el profesor de la División de Cardiología de la Universidad de California (Estados Unidos), Gregory Marcus.
«El consumo moderado de café es probablemente más beneficioso que perjudicial para la salud», redacta el mismo experto, que también recuerda las propiedades saludables que puede tener el café en enfermedades como el cáncer o la diabetes.
El estudio también analiza el comportamiento del gen CYP1A2, que está presente en los tejidos hepáticos y que contribuye en el metabolismo de la cafeína. Las personas con un gen que funciona de forma adecuada no tienen problemas a la hora de metabolizar el café, por lo que pueden tomarlo en cantidades importantes sin que su salud quede en riesgo.
El problema surge cuando este gen muta y funciona a ritmo más lento, haciendo que al cuerpo le cueste más metabolizar el café. Es en este momento cuando el efecto de su consumo puede notarse con mayor intensidad.
Aún así, el estudio no ha encontrado evidencias de que la mutación de este gen provoque palpitaciones o arritmias al beber café. En cualquier caso, hay que señalar que hábitos como el tabaquismo pueden perjudicar al proceso de metabolización.