Aunque igual no te lo parece, Spotify tiene mucha información personal tuya y con estos datos puede lanzarte publicidad personalizada e incluso ceder información a cuentas de terceros que igual no quieres que sepan.
Para que te hagas una idea de lo que tiene una vez te haces la cuenta, te dejo la lista completa:
- Nombre
- Correo
- Número de teléfono
- Cumpleaños
- Género
- Dirección, país y geolocalización.
- Login
- Cuenta bancaria
- Cookies de terceros
- Dirección IP
- Usuario de Facebook, información, likes y otros datos.
- Información del dispositivo como modelo, sistema operativo, navegador favorito e incluso la red wifi que utilizas.
Por suerte, es posible limitar el rastreo de información personal que hace Spotify de tu cuenta a través de varios puntos clave.
- 10 herramientas basadas en IA que te ayudarán a aumentar tu productividad en el trabajo
- Negocios que no montaría hoy (o negocios que van a morir por la IA)
- Reivindicando el Tiempo de Calidad: la Magia de los «Momentos Ahora no estoy»
- Esta marca viaja a 1901 para recordar lo engorrosa que era la ropa interior en tiempos pretéritos
- ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el trabajo?
- Domina el Arte de la Persuasión: 5 Fórmulas de Copywriting Esenciales
- Esta rompedora campaña deja «sin hogar» a los candidatos de Barcelona a través de la IA
- ¿Cómo estructurar productos digitales de alto impacto?
- WhatsApp por fin permite la edición de mensajes: así funciona
- Competidores. Es que hay mucha gente haciendo lo mismo
- Usar ChatGPT es como tener un asistente personal 24/7 por 20 euros al mes: 4 formas en las que me ayuda a ahorrar tiempo y ganar más dinero
- Los ecommerce de productos digitales más reconocidos
- Microsoft dejaría de incluir Teams en Office para evitar un juicio antimonopolio
- Éxito: aspiración personal o presión social
- Marketing relacional: qué es y cómo aplicarlo en tu negocio
Cómo cambiar los ajustes de privacidad de Spotify
Una vez abres la aplicación, Spotify empieza a recopilar información personal, pero puedes cambiar los ajustes de privacidad para reducir la cantidad de datos que obtiene de tu parte.
- Para ello, haz login en Spotify desde la web y dale al icono de tu perfil y pulsa en Cuenta y en el menú lateral Configuración de privacidad.
- Ahora, desactiva los botones de Datos de Facebook y Publicidad personalizada y dale a Si, desactivar en cada uno de los botones.
- Por último, ve al menú lateral y entra en Apps y desactiva las cuentas que no necesites o no estés usando.
De esta manera Spotify tendrá menos accesos a tu información personal, pero hay muchas más cosas que puedes hacer.
Cómo limitar el seguimiento de cookies de terceros en Spotify
Con los cambios del apartado anterior pondrás más difícil a la aplicación rastrear y utilizar publicidad personalizada, además de ocultar tu historial de escucha a otros usuarios, pero todavía es posible que otras aplicaciones y sitios webs rastreen tu actividad de Spotify.
Para limitar el seguimiento de cookies de terceros en Spotify, simplemente sigue estos pasos:
- En la aplicación de escritorio dale al icono de tu perfil y pulsa en Configuración.
- Ahora, desplázate al final de la lista y dale a Mostrar configuración avanzada.
- A continuación, baja hasta el apartado Privacidad y desactiva el botón.
- Por último, reinicia la app para que el cambio sea efectivo.
Cómo eliminar tu cuenta de Spotify por completo
Si quieres hacer algo radical y que la aplicación ya no rastree absolutamente ningún movimiento tuyo, la solución pasa por eliminar tu cuenta de Spotify.
El primer paso es cancelar tu cuenta premium si es que la tienes. Para ello, simplemente accede a este enlace y dale al botón verde Cancelar plan Premium.
Una vez hecho esto, más abajo verás la opción Cerrar cuenta y sigue los pasos necesarios para borrarla de manera definitiva.