ChatGPT no reemplaza a Google, sino que enriquece las búsquedas

Con la irrupción de ChatGPT, cada vez más usuarios prefieren preguntar a esta IA en lugar de acudir directamente a Google, una acción mucho más común años atrás. ¿Y esto no supone un peligro para el buscador? Según un reciente estudio de Semrush, no solo no lo amenaza: lo complementa. La información que aparece en las búsquedas resulta más amplia, donde la IA se suma sin desplazar a Google.

Semrush, especialista global en marketing digital, analizó 260.000 millones de registros de comportamiento online entre enero de 2024 y junio de 2025. La investigación, basada en datos anónimos de navegación con consentimiento, permitió observar en detalle cómo cambian los hábitos de búsqueda.

Los diferentes grupos de ChatGPT

En la plataforma, el estudio distinguió tres perfiles: quienes empezaron a usar ChatGPT en el primer trimestre de 2025, quienes nunca lo han utilizado y quienes ya lo empleaban desde enero de 2024.

El resultado fue claro: esta IA no reduce la actividad en Google; por el contrario, la incrementa. Los analistas confirman que no se trata de sustitución, sino de «expansión». Los datos muestran que quienes iniciaron su experiencia con ChatGPT a comienzos de 2025 no redujeron sus búsquedas en Google tras el primer uso; al contrario, en algunos casos aumentaron. Entre los usuarios más veteranos, la actividad en el buscador se mantuvo estable durante más de 500 días.

Nuevos hábitos de búsqueda

Fernando Angulo, Senior Market Research Manager de Semrush, destaca la relevancia del estudio: «No estamos ante una guerra entre plataformas. Estamos viendo cómo los usuarios se abren a nuevos hábitos de búsqueda. ChatGPT no sustituye a Google, lo complementa. Esta convivencia abre más posibilidades para las marcas y obliga a diversificar las estrategias de marketing digital».

Por otro lado, aconseja a los departamentos de marketing que es el momento de actuar: «Hay que seguir apostando por el SEO tradicional y, al mismo tiempo, empezar a trabajar el posicionamiento para motores de IA. Porque el usuario no elige una vía excluyente: se mueve entre ambas según su necesidad, su momento y su contexto».

Por lo tanto, las búsquedas tradicionales no están cerca de desaparecer; más bien, con el auge de ChatGPT se enriquecen. Esto abre grandes oportunidades para las marcas y los profesionales del marketing, que ahora pueden diversificar estrategias y llegar a su audiencia a través de distintos canales.

Shakira Ferré

Deja una respuesta