Wallapop estrena «Esa no soy yo»: una invitación a soltar lo que ya no nos representa

Wallapop, la plataforma de consumo consciente, ha lanzado su nueva campaña «Esa no soy yo», que invita a los usuarios a reflexionar sobre los cambios de la vida y a desprenderse de objetos que ya no representan quiénes son. La campaña marca el estreno de la agencia &Rosàs como nuevo partner creativo de la compañía, consolidando una creatividad cercana y vinculada a las vivencias de las personas.

La campaña utiliza el humor y situaciones cotidianas para ilustrar cómo, con cada nueva etapa de la vida, algunos objetos pierden sentido. Desde una mujer que, tras hacerse vegano, usa un cortador de jamón para pelar una calamar, hasta una pareja que ya no necesita un deportivo biplaza al ampliar la familia, el spot muestra con simpatía y cercanía cómo soltar lo que ya no encaja puede abrir espacio para nuevas oportunidades.

Wallapop lanza su campaña «Esa no soy yo»

El mensaje de la campaña se refuerza con el claim «Solo se vive muchas veces», apoyado en la canción transgeneracional de Mari Trini, Yo no soy esa, en una versión especial para la ocasión. Según Edurne de Oteiza, directora de Marketing de Wallapop, «queremos contar historias que reflejen situaciones reales, momentos en los que las personas deciden dejar atrás lo que ya no encaja con ellas para dar paso a nuevas etapas».

Por su parte, desde &Rosàs, los responsables creativos destacan que la campaña celebra la transformación personal y el valor de dar una segunda vida a los objetos. Isahac Oliver, Chief Creative Officer, comenta: «Vivir es cambiar, y lo que dejamos atrás puede transformarse en algo valioso para otros». Por su parte, Pol Martínez, director creativo, añade: «Queríamos mostrar lo absurdo de mantener cosas que ya no forman parte de tu vida y empezar a introducir ‘Solo se vive muchas veces’, un concepto con gran potencial».

La apuesta de Wallapop por la sostenibilidad

Además, la producción de la campaña tuvo en cuenta la sostenibilidad. Con la colaboración de Creast, se logró una huella de carbono de 3,3 toneladas de CO2eq durante los dos días de rodaje, por debajo del estándar habitual. Wallapop, experta en comunicar sostenibilidad en segunda mano, busca con estas iniciativas concienciar a su comunidad, que cada año ahorra 467.000 toneladas de Co2 al optar por productos reutilizados.

La campaña se enmarca dentro del compromiso de Wallapop con el Movimiento Re-Úsalo, junto a AERESS, Foro, Nesi, IKEA, Milanuncios y Vinted, promoviendo la reutilización como un hábito relevante y alineado con la Ley de Consumo Sostenible.

Ficha técnica

  • Anunciante: Wallapop
  • Agencia: &Rosàs
  • Productora: Vivir Rodando
  • Campaña: «Esa no soy yo»
  • Duraciones: 75”, 20”, 15”, 10” y 6”
  • Medios: Televisión y Online
  • Fecha de emisión: 24 de agosto

Agencia:

  • Chief Creative Officer: Isahac Oliver
  • Director creativo: Pol Martínez
  • Director de arte: Mario Ramón
  • Redactores creativos: Laia Romera, Pablo Muñoz
  • Director de producción: Jordi Solé
  • Coordinadora de postproducción: María Abad
  • Dirección de cuentas: Juan Badilla
  • Edición: Arnald Viladomat

Wallapop:

  • Interim Chief Marketing Officer: Edurne de Oteiza
  • Creative Marketing Manager: Edu Rojo
  • Brand Creative Team: Ángela García y Ana Seró
  • Brand Strategy Team: Adrià Valls y Joana Bernat
  • Director Reputation & Virality: Cristina Gómez
  • Senior Communications Specialist: Elena Custodio
  • Social Media Manager: Germán López
  • Influencers Manager: Manuela Nerini
  • Offline Media Manager: Eunice Torres
  • Digital Media: Federico Roccataliata y Julia Zucchino

Productora: 

  • Productora: Vivir Rodando
  • Realizadora: Celia Giraldo
  • Director de fotografía: Alvar Riu Dolz
  • Productor ejecutivo: Max de Rosselló
  • Música: Angel Sound
  • Color: Lucas Hope
  • Fotógrafo: Kenneth Anderson

Valeria Rodriguez

Deja una respuesta