Las olas de calor están derritiendo tu procesador Intel, dice Mozilla

Los procesadores de Intel enfrentan un nuevo enemigo: las olas de calor. La debacle de los procesadores Raptor Lake de 13ª y 14ª generación está lejos de terminar, ya que se ha descubierto una relación entre las altas temperaturas y su inestabilidad. Un desarrollador de Firefox afirma que las olas de calor que azotan a Europa son culpables de los fallos de tu ordenador.

De acuerdo con KitGuru, el ingeniero de plataformas de Mozilla, Gabrielle Svelto, encontró que las olas de calor provocan que los procesadores de Intel fallen. En una publicación de su cuenta de Mastodon, Svelto declaró que puede ver qué países de la Unión Europea se han visto afectados por las olas de calor con solo mirar los informes de fallos de Firefox.

«Si tienes un sistema con Intel Raptor Lake y estás en el hemisferio norte, es probable que tu ordenador se bloquee con más frecuencia debido al calor del verano«, mencionó el ingeniero. «Los equipos con Raptor Lake tienen problemas conocidos de sincronización y voltaje que empeoran con la temperatura«.

El fallo está relacionado con el Vmin Shift, un fenómeno que afecta la estabilidad de algunos procesadores Raptor Lake de 13a y 14a generación. El problema ocurre cuando el silicio del chip se degrada debido al calor excesivo, lo que provoca un pico inesperado en los voltajes mínimos del CPU. Si el procesador intenta operar con un voltaje insuficiente, el sistema se vuelve inestable y arroja pantallas azules o errores en aplicaciones como Firefox.

Las olas de calor provocan que los procesadores Intel Raptor Lake fallen

Según Svelto, las olas de calor que impactan a los países europeos tienen una correlación con los procesadores de Intel. El reporte de fallos de Firefox en sistemas con Raptor Lake muestra la ubicación, por lo que los ingenieros de Mozilla pueden confirmar si el usuario está en un país azotado por las altas temperaturas.

La situación es tan grave que Mozilla ha tenido que desactivar un bot que presentaba informes de fallos automáticamente, puesto que solo encontraba sistemas con Raptor Lake.

Si bien el problema de los procesadores de Intel no es nuevo, los hallazgos del ingeniero de plataformas de Mozilla añaden un elemento adicional a la lista de Raptor Lake. Pese a que el fabricante ha lanzado actualizaciones para mitigar la inestabilidad del procesadorlas olas de calor agravan los fallos. Ahora los usuarios no solo deben preocuparse de actualizar la BIOS, sino también de montar una solución de enfriamiento que permita sortear las pantallas azules de la muerte.

A la fecha, Intel no considera las olas de calor como un escenario que desencadene el fenómeno del Vmin Shift. El fabricante ha documentado cuatro causas que provocan un cambio en los voltajes, algunas de ellas se solucionan a través de un parche mientras otra requiere un cambio en la configuración de suministro de energía de la placa base.

Luis Miranda

Deja una respuesta