De un tiempo a esta parte, han surgido un montón de medidas que ayudan a los usuarios a proteger su información privada cuando le roban su dispositivo. ¿Cómo? Bloqueando el dispositivo a distancia o incluso restableciendo el equipo, también a distancia, para evitar problemas.
Es algo que se puede hacer tanto con iOS como con Android, a través de la función Buscar o Find My Device, respectivamente. Ahora bien, estas medidas se pueden activar a distancia y no se hace de manera automática.
En este sentido, Google ha adelantado por completo a Apple con una función que mejora radicalmente lo visto al permitir bloquear el dispositivo de manera automática cuando detecta un robo.
Para ser exactos, se trata de 2 funciones distintas: Theft Detection Lock y Offline Devive Lock. Dos funciones que permiten bloquear el equipo de forma remota en caso de robo.
La llamativa, sin duda alguna, es la primera función, ya que es una función que bloquea el dispositivo cuando detecta que alguien roba el móvil directamente de la mano del usuario.
¿Cómo? Con una serie de sensores de movimiento que detectan un tirón fuerte, por ejemplo, que es parecido a un forcejeo o lucha. Según Google, se utiliza un nuevo modelo de aprendizaje automático para la detección.
Una vez el ladrón sale corriendo, el dispositivo se bloquea de forma automática, por lo que el robo no sirve de absolutamente nada: no deja acceder a apps o datos.
La segunda función es algo más normal, pero también es bastante útil: la pantalla del dispositivo se bloquea de forma automática si se desconecta la conexión a internet durante un tiempo prolongado. ¿Motivo? Lo primero que hacen los ladrones es quitar el wifi y los datos para evitar que se pueda buscar el equipo.
El despliegue de ambas características ya se está realizando en Europa y llega a todo Android con versión 10 en adelante. Las opciones empezarán a aparecer en el propio listado de ajustes del sistema, pero no tendrás que hacer nada para activarlo, ya que estarán listas para funcionar por defecto.