Las cuentas inactivas tienen los días contados en Twitter. Elon Musk, el propietario de la red social del pájaro azul, ha anunciado que Twitter está eliminado aquellas cuentas lastradas desde hace varios años por la inactividad (que no son pocas en modo alguno).
«Estamos purgando», ha confirmado Musk, que ha advertido simultáneamente a los usuarios de la red social de que su número de «followers» podría verse sustancialmente mermado como consecuencia de esta medida.
De acuerdo con la política de cuentas inactivas de Twitter, los usuarios de la red social deben iniciar sesión en su perfil al menos una vez cada 30 días. Una vez haya transcurrido ese periodo de tiempo sin que se haya producido actividad en la cuenta del usuario, Twitter podrá proceder a eliminar el perfil de manera permanente.
Elon Musk hace, no obstante, específicamente referencia a las cuentas inactivas desde hace varios años.
Las cuentas inactivas son un problema que todas las redes sociales cargan sobre los hombros. Sin embargo, la mayor parte de las redes sociales hacen caso omiso a ese problema porque las cuentas inactivas dan fuelle de manera sigilosa al cómputo global de usuarios (que es una métrica extraordinariamente relevante para las plataformas 2.0).
Twitter querría liberar nombres de usuarios en Twitter para quizás venderlos
Así y todo, las cuentas inactivas conllevan también inevitablemente gastos de almacenamiento y gestión. Y Twitter, que desde que Elon Musk se pusiera a los mandos de la red social afronta draconianas medidas de ahorro, querría suprimir tales gastos.
La red social del pajarito lleva bregando con el problema de las cuentas inactivas desde hace varios años, pero no ha sido hasta ahora que ha decidido tomar cartas en el asunto (o al menos ha hecho pública su intención de hacerlo).
Detrás de este movimiento podría estar el deseo de Twitter de liberar nombres de usuario. De hecho, el propio Elon Musk ha confirmado que habrá efectivamente más nombres de usuario disponibles tras la purga.
Este dato no resulta en modo alguno baladí si tenemos en cuenta que hace unos meses Twitter barajó la posibilidad de vender nombres de usuario particularmente deseados a través de subastas online como una forma de generar ingresos adicionales, tal y como informa TechCrunch.
En diciembre de 2022 Elon Musk aseguró, no en vano, que Twitter comenzaría a liberar «en breve» los nombres de usuario de 1.500 millones de perfiles y apuntó, por ende, a la eliminación de cuentas inactivas.