Hoy en día es más fácil que nunca caer en una estafa por internet.
Los ciberdelincuentes utilizan un sinfín de tácticas de todo tipo que hace que allá que estar pendientes de absolutamente todo lo que se hace en la red.
Parece que hay que llevar una especie de guía para no ser convertirte víctima en algún momento: SMS falsos que se hacen pasar por alguien, malware en aplicaciones de Google Play o Apple Store o infinidad de ejemplos más.
Ahora bien, aunque se han expandido las formas de estafas, también se han expandido las opciones para denunciar cualquier tipo de estafa en Internet, por lo que más o menos puedes respirar tranquilo si has sido víctima de algo de este tipo.
Tienes bastantes opciones a mano. Desde las opciones que debes poner en marcha lo más rápido posible, para así evitar cualquier problema futuro y recuperar el dinero como sea, hasta otras que corren menos prisa, que son las que están pensadas para ayudarte a llevar todo el proceso de la denuncia de una estafa por internet paso a paso.
Entidad bancaria
Este paso es fundamental y el primero que debes hacer, sobre todo, si han empezado a robarte dinero de la cuenta.
Es crucial que informes a tu banco de inmediato para intentar bloquear la transacción y proteger tu dinero. Como podrás imaginar, todos los bancos tienen número de emergencia por si ocurre algo de este tipo, así que busca el de tu banco para poder llamar cuanto antes.
Ten cuidado también con lo que haces en el banco y asegúrate de que no te has equivocado de teléfono y evita mensajes de tu entidad bancaria que te pidan cualquier cosa, ya que pueden intentar robarte.
¿Lo mejor en estos casos? Ir en persona es una opción ideal para salir de dudas y así meter más presión, aunque sin duda es mucho más rápido hacer la denuncia de una estafa por internet.
Policía Nacional
Es la opción que seguramente te ha venido a la cabeza.
Si has sido víctima de una estafa por internet puedes ir directamente a una comisaría, utilizar la Oficina Virtual de Denuncias de la Policía Nacional o bien llamar al 091 para informar de tu caso.
Guardia Civil
La segunda opción más lógica y, además, mucho más eficiente, ya que cuenta con un departamento especializado en delitos telemáticos.
Es más, han tenido grandes éxitos a lo largo de los últimos años, como la detención del grupo que estaba detrás del famoso «Mamá, me ha robado el móvil«, aunque es cierto que han proliferado muchos casos similares desde entonces.
Como podrás imaginar, puedes acudir a un cuartel para realizar la denuncia o entrar en el este enlace donde te encontrarás un formulario de denuncia de la Guardia Civil.
Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)
No es un organismo propiamente dicho donde presentar una denuncia, pero lo que tiene de positivo es que te ofrece asesoramiento sobre cómo actuar en caso de estafa en internet y te guía en todo el proceso de denuncia.
Más allá de esto, también puedes encontrarte con guías prácticas para ayudarte sobre cosas que no debes guardar en el móvil para estar más seguro, así como cosas que nunca debes compartir en red para evitar fraudes futuros.
Puedes entrar a través de este enlace.
Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Muy similar al caso anterior, ya que no permite hacer una denuncia, pero sí que tienes un asesoramiento sobre cómo proceder ante fraudes o estafas online.
Su punto fuerte es que, además de contar con portal web, también tiene número de teléfono, el 017, para poder hablar con alguien y que te atiendan con mayor prontitud.
Este centro, además, tuvo una profunda restructuración en 2022 para así hacer frente a todo tipo de amenazas en la red y es, sin lugar a dudas, uno de los portales en los que más ayuda vas a recibir si has sido víctima de una estada en internet.
Facua y OCU (Organizaciones de Consumidores)
De nuevo, 2 portales para recibir asesoramiento legal y acompañamiento durante el proceso de denuncia.
En lo que se refiere a Facua, es una web que solo está destinada a recibir asesoramiento legal, mientras que la OCU, además de ofrecer este acompañamiento y asesoramiento, también cuenta con servicio de defensa para víctimas de fraudes y estafas.
Más allá de estas opciones para denunciar una estafa por internet, es fundamental que si has sido víctima de un caso de este tipo, recopiles todas las pruebas oportunas, consultes a un abogado y denunciar cuanto antes para aumentar las posibilidades de recuperar lo perdido y prevenir futuros fraudes.