ByteDance ultima movimientos para invertir cuantiosos recursos en realidad virtual. Ampliar contrataciones, desarrollar contenido específico para VR e invertir «toneladas de dinero» son algunos de los próximos movimientos de la empresa matriz de la red social TikTok, según un reciente informe de Protocol tras consultar a fuentes de la compañía.
Una importante parte de la inversión actual de ByteDance se está destinando a la contratación de nuevos perfiles: han aparecido 40 vacantes para Pico, el fabricante chino de auriculares VR que la multinacional china adquirió el año pasado. La mayoría de las ofertas atañen a las sucursales de la costa oeste de Pico Studios en California y Washington, situadas en puntos como Seattle o San Diego.
- Qué hacer para que la ‘competencia’ no sea un gran dolor de cabeza
- 5 razones por las que debes compartir tu despido en LinkedIn, según una exempleada de Meta
- 5 errores que mucha gente comete al ponerse en contacto con posibles partners para estrategias de marketing y link building
- Los puntos clave que sirven de trampolín para despegar la estrategia de un e-commerce
- El efecto inesperado de la reforma laboral, aumenta el porcentaje de los contratos a tiempo parcial
- Las principales claves para llevar tu canal de YouTube al éxito, según youtubers experimentados
- Guía de automatización para marketing eficiente
- Las 3 herramientas más locas para potenciar el brainstorming
- Nuevas ‘fintech’ aterrizan en España pese a las turbulencias del sector: los expertos anticipan compras y fusiones que darán lugar a ‘superapps’
- Las 20 competencias más importantes para triunfar en el mundo digital: de las habilidades técnicas a la inteligencia emocional
- Las mejores herramientas para redes sociales
- ¿En busca de empleo? Estas son las 8 sotf skills más demandadas según los captadores de talento
- Instagram, YouTube y otras redes sociales iban a triunfar este año con el ‘social shopping’, pero la mayoría ha fracasado: así intentan atraer a ‘influencers’ y grandes marcas
- Guía de supervivencia a las actualizaciones de algoritmo de Google
- ¿Se puede vivir de TikTok? 9 creadores explican cómo ganan dinero con sus contenidos
Los perfiles que demanda la tecnológica para la creación de contenido en realidad virtual son de lo más variado: desde un jefe de estrategia de juegos de realidad virtual hasta un gerente de operaciones de juegos.
No todo es captar talento estadounidense, sino que también se refuerza el segmento más técnico, con la búsqueda de perfiles de desarrollo y la I+D de hardware y software de realidad virtual. Por ejemplo, se buscan un ingeniero óptico o un ingeniero eléctrico de diseño de sistemas.
La búsqueda de un jefe de Ventas señala que el fabricante quiere ganar presencia en el mercado de consumo de Estados Unidos. En Europa, las gafas de realidad virtual emblema de la compañía, el Pico Neo 3 Link, se lanzaron el pasado mes de mayo por un precio de 449 euros.
Aunque tiene prestaciones similares al Meta Quest 2, como el mismo almacenamiento, este dispositivo busca convertirse en una opción intermedia entre quienes buscan algo más, pero todavía no están familiarizados con la realidad virtual y, por tanto, no quieren desembolsar el dinero de un aparato de gama alta como los casi 1.000 dólares de Valve Index o los 800 de HTC Vive Pro 2.
ByteDance también comenzó recientemente a trasladar a algunos de sus empleados estadounidenses de TikTok a Pico, incluida la ejecutiva de desarrollo comercial Sally Wang, que había estado trabajando en asociaciones de contenido para la aplicación de video social.
Desde la compra de Pico en agosto, en la pugna por colonizar el metaverso, Pico ha redoblado sus esfuerzos para otorgar licencias de contenido para sus auriculares VR. Su web nombra juegos que ya han tenido éxito en Meta Quest, como Superhot VR, Red Matter, Eleven Table Tennis y Arizona Sunshine.
Por el momento, queda un amplio camino por delante para llegar a pisarle los talones a Meta: según las estimaciones de IDC, los de Zuckerberg vendieron casi 15 millones de Quest 2 desde la introducción de los auriculares a fines de 2020, alineándose con las ventas de las principales videoconsolas. Su precio accesible pretende ser un trampolín hacia el metaverso.