Comprar un coche de segunda mano suele ser la mejor alternativa si no quieres o puedes gastar demasiado dinero, aunque este tipo de adquisición requiere que el interesado haga un esfuerzo por comprobar que el vehículo se encuentra en buen estado.
Si quieres hacerte con un automóvil antiguo seguro que te has preguntado cuál es la edad óptima que debe tener para evitar problemas. Esta duda es bastante habitual y tiene una gran importancia, tanto como el precio que estás dispuesto a pagar o los trámites a seguir durante el proceso de compra.
- Xavier Bassons (Monday): «Nuestro objetivo es llegar en 2024 a los 40.000 m2 y superar los 5.000 usuarios»
- Impacto de Google SGE (Search Generative Experience) sobre el SEO
- «Cada palabra importa», la campaña de FUNDACIÓN JUAN XXIII que fomenta un lenguaje más respetuoso e inclusivo
- Amazon presenta Q, un chatbot de IA generativa para aplicaciones empresariales
- Cómo se calculan los costos de inventarios
- Storemore se consolida en 2023 como líder en el alquiler de trasteros, mudanzas y espacios de coworking
- Disciplina: 7 claves para cultivar el ingrediente indispensable del éxito
- Cómo desvincular una cuenta de Facebook de mi correo Gmail
- La brecha de género en las startups españolas: en el 80% sólo trabajan hombres
- ¿Quieres comenzar un negocio? Esta es la única pregunta que debes responder
- «El influencer marketing está en constante evolución y ha llegado para quedarse», M. Mayolas (YouPlanet)
- Michael Bublé es el rey de la Navidad y empleado de un supermercado en este spot
- Fundación Unicaja abrirá un centro de innovación en el Palacio Episcopal
- Este spot da una vuelta de tuerca al «bullying» para denunciar una de las vertientes más viles y sigilosas del acoso
- Las empresas se plantean si recuperar la empatía después de los despidos
De hecho, que un coche sea más viejo de lo ideal supone que el riesgo de sufrir un accidente mortal se duplica o triplica, dependiendo de la edad del automóvil.
Por estos motivos resulta esencial conocer cómo de antiguo puede ser un vehículo, además de saber los pasos para pedir un informe de un coche de segunda mano a la DGT, un trámite que te ahorrará disgustos y problemas.
A continuación, se detallan ambos aspectos.
Edad óptima para un coche de segunda mano
Según explican desde Toyota, todos los coches tienen una vida útil mínima y máxima. En cuanto el automóvil ha sobrepasado los 150.000 kilómetros se considera que es viejo. Además, a los 250.000 kilómetros se debería comprar ya un vehículo nuevo.
Eso sí, Toyota matiza que los coches híbridos pueden superar sin grandes inconvenientes los 250.000 kilómetros e incluso los 300.000, debido a que la ausencia de algunas piezas de desgaste en comparación con los vehículos de combustión permite una mayor durabilidad.
En cualquier caso, comprar un coche que tiene más de 7 años de antigüedad es poco recomendable. Según los datos de la DGT, a partir de ese momento se pierde seguridad, provocando que el riesgo de accidente mortal se duplique en comparación con un automóvil más nuevo.
Además, si el vehículo que pretendes comprar tiene entre 10 y 14 años deberías descartarlo: la DGT advierte que la probabilidad de sufrir un siniestro con consecuencias fatales se triplica.
Por último, debes saber que te será de gran ayuda pedir un informe de un coche de segunda mano a la DGT.
Cómo pedir el informe de un vehículo de segunda mano a la DGT
Este trámite es el que te va a salvar de sufrir inconvenientes y percances inesperados. Pidiendo un informe del coche de segunda mano que te interesa a la DGT tendrás acceso a toda la información del mismo y podrás saber si se encuentra en condiciones óptimas.
Para pedir este documento sólo es necesario facilitar la matrícula, el número de bastidor del vehículo y tu DNI.
Lo ideal es que pidas un informe completo, que te costará 8,95 euros. Tienes la posibilidad de hacerlo a través de la sede electrónica de la DGT, pinchando en la pestaña de Vehículos y posteriormente en Informe de vehículo.
Otra opción es solicitarlo presencialmente en una Oficina o Jefatura de Tráfico, llamando previamente al 060 para pedir cita.