Google ha anunciado en su blog que su servicio de noticias, Google News, volverá a España 7 años después de su cierre.
Haciendo hincapié sobre el papel jugado por los medios de comunicación al «suministrar información crítica» durante la pandemia, la publicación de Google esgrime que su servicio es valioso tanto para los lectores como para las empresas.
Para los primeros, porque pueden localizar noticias e información relevante, y para los segundos, porque la plataforma puede ayudar a que «sus contenidos lleguen a los lectores […] y les ayuda a convertir esos lectores en suscriptores».
Google afirma que cientos de millones de personas utilizan su servicio en todo el mundo, pero que este no ha estado disponible en España desde 2014 «debido a la legislación local».
Por aquel entonces, el gigante tecnológico argumentó que el cierre de su servicio era consecuencia de la ley española de Propiedad Intelectual.
«La razón es que esta nueva legislación obliga a cualquier publicación española a cobrar una remuneración quiera o no, a servicios como Google Noticias por mostrar el más mínimo fragmento de sus publicaciones», aseguraba la empresa.
- Impact Hub abandera la sostenibilidad como vía para la creación de coworkings y eventos de impacto positivo
- Profesionales Libres: Historia de un concepto
- Estos son los 166 inversores que podrían meter dinero en tu startup
- Descubre cómo afecta el desorden a la productividad
- KPIs y métricas clave para controlar tu email marketing
- Ventajas de tener una oficina domótica en nuestro día a día
- Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-commerce en TikTok
- Los 9 mejores software de recursos humanos y sus características
- Historia de la mercadotecnia: origen y etapas
- Relaciones. El apoyo de familia y amigos
- ¿Cómo saber quién ha visto mi perfil de Twitter?
- Una invitación a despertar los sentidos y sentirse vivo: así es la nueva campaña de Nescafé Latte
- Cómo cuidar tu salud mental cuando trabajas en casa
- En los viveros de empresas se puede lanzar un negocio sin gastos de oficina o de local durante dos o tres años
- Así ganamos 3.000 euros al mes vendiendo tesoros encontrados en la basura
El motivo para que Google haya dado marcha atrás a este cierre y reabra en España, esgrimen desde la compañía, es el nuevo Real Decreto aprobado por el Gobierno español, que transpone la directiva europea sobre derechos de autor.
Desde principios del próximo año, por tanto Google asegura que su servicio de noticias «ofrecerá enlaces a noticias útiles y relevantes, procedentes de un amplio espectro de fuentes, que ayudarán al público español a encontrar más información sobre noticias de actualidad y a profundizar en las temáticas».
Google afirma, además, que «la nueva ley de derechos de autor permitirá a los medios de comunicación españoles —grandes y pequeños— decidir libremente cómo se pueden encontrar sus contenidos en internet y cómo generan ingresos con ellos».