En la vida sólo se puede vivir desde la responsabilidad o desde el victimismo, y ante cada decisión que tomamos podemos elegir desde dónde queremos actuar.
Vivir desde el victimismo tiene sus ventajas, nada de lo que sucede es responsabilidad tuya y no tienes que afrontar retos ni consecuencias. La parte negativa es que te desempodera, precisamente porque nada depende de ti.
Desde el sistema educativo nos infantilizan y eso nos deja sin herramientas, siempre tenemos excusas para justificar todos los errores que cometemos. Esto nos impide progresar, madurar.
En ocasiones, cuando cometemos un error, tenemos miedo al qué dirán, lo cual está vinculado a la autoestima y a una dependencia de la validación externa. Así que el victimismo está también relacionado con una autoestima frágil.
El victimismo nos da atención, desde niños sucede así. Pero hay que saber diferenciar que la atención no es lo mismo que el amor o el cariño.
Buscar excusas, quejarnos, nos impide llegar a la raíz del problema, con lo cual el problema tiende a reproducirse. Y si te enfocas en el problema, nunca vas a encontrar la solución.
Cuando tengas un problema, te recomendamos hacerte la siguiente pregunta: ¿de cuántas maneras posibles podría resolverlo? De esta manera te enfocas en generar soluciones.
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- Andreea Mandeal conoce las claves para triunfar con la venta cruzada
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- ¿Cómo se ha hecho rico Elon Musk? De cortar leña o arruinarse, a la compra de Twitter
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Cómo enfrentar competidores de bajo precio
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
- ¿Eres coach y quieres aumentar tus ventas? Con estas estrategias de marketing para coaches lo lograrás
- Cómo reducir la ‘infoxicación’ en tu negocio
- ¿Cuántos días de vacaciones tienes si trabajas a media jornada?
- Amazon permitirá a otros vendedores externos ofrecer su servicio de entrega Prime
- Técnicas de coaching empresarial adaptadas al teletrabajo
- TikTok utilizará un sistema muy similar al de YouTube para pagar a los creadores
Te ofrecemos tres ideas para empezar a vivir desde la responsabilidad:
- Dejar de quejarse
- Se puede llevar razón o se puede ser feliz
- Hacerse responsable de lo que te sucede
Y para terminar, la recomendación de una película sobre el tema: ¿Y tú qué sabes?
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!