El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidente en carretera. Respetar los límites en cada tramo es esencial para evitar percances que pueden tener resultados fatales para los ocupantes de la vía.
Aquellos que sobrepasan los límites de velocidad se exponen a multas que van desde los 100 a los 600 euros y hasta la pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Para controlar que los conductores respetan la velocidad máxima existen radares fijos y móviles que la DGT despliega en ciertos puntos de la carretera. Si el radar te pilla conduciendo más rápido de lo que debes vas a tener que pagar una multa.
- Errores que las pymes deben evitar frente a la desinversión
- Microcréditos de hasta 30.000 para mujeres emprendedoras y autónomas
- Millón y medio de trabajadores faltan al trabajo cada día en España: pero perjudica más a los pequeños negocios
- EWA y Supernovas, dos programas de emprendimiento e inversión para empoderar a mujeres del sector agro
- ¿Cómo puede una startup captar la atención de un inversor?
- Las mujeres pierden peso en la cúpula del ecosistema fintech español
- Microsoft quiere reemplazar a muchos de los comerciales que ha despedido por perfiles más técnicos para tratar de competir con OpenAI y Google
- Emprender con impacto: cómo las mujeres están liderando la transformación empresarial sostenible
- Mercedes Oblanca (Accenture): «La Inteligencia Artificial es un agente transformador sin precedentes»
- John Calamos, multimillonario hecho a sí mismo, dice que los jóvenes deben esforzarse y tener una misión en la vida para tener éxito
- Rocío Marín: “Un perro de asistencia no solo acompaña, transforma vidas”
- Trump no solo ha cerrado un acuerdo con Vietnam, también ha puesto en su punto de mira a China
- 40 (y alguna más) mujeres emprendedoras innovadoras que lo están petando
- La crisis del transporte en España pone en riesgo su imagen turística: «Hemos tardado 40 años en construir esto y ahora lo vamos a perder»
- El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los radares no son totalmente precisos y que también tienen sus fallos. No es un secreto que estas herramientas de control de velocidad cuentan con un margen de error. Debido a ello, los cinemómetros saltan sólo cuando has sobrepasado el margen en al menos 7 kilómetros por hora.
Este es aspecto es clave para entender la sentencia contra la DGT que ha conseguido asesoría jurídica Pyramid Consulting. El fallo le da la razón a un conductor de Ourense que circulaba a 152 kilómetros por hora, sobrepasando el límite de 120. Un radar captó la infracción y le sancionaron con 500 euros y la pérdida de 2 puntos.
Pero el conductor y la asesoría jurídica llevaron a juicio a la DGT, argumentando que era imposible que el radar en cuestión hubiese aplicado el margen de error correspondiente, ya que resultaba imposible que el vehículo circulase de forma paralela al radar.
Al no aplicarse el margen de error adecuadamente, el interesado tiene la posibilidad de acogerse a la orden del derecho a la defensión. De este modo, el conductor ha conseguido demostrar que la imagen tomada por el radar no era suficiente para captar el exceso de velocidad, por lo que el fallo estipula una reducción de la multa, quedando en 100 euros y sin pérdida de puntos en el carnet.