En verano suele ser más habitual hacer trayectos largos en carretera, especialmente si te vas de viaje a otra ciudad de España y prefieres evitar el uso de avión o tren. Así puedes ahorrar dinero y disfrutar de mayoría autonomía en tus vacaciones.
Pero que estos desplazamientos sean mucho más habituales durante el verano trae algunos problemas, el más evidente es que el tráfico aumenta y se producen atascos, lo que conlleva que puedas llegar tarde a algún destino o que aumente el riesgo de accidente en carretera.
Además de preparar adecuadamente tu vehículo antes del viaje, revisando los neumáticos, el motor, los elementos de seguridad o el climatizador, también es necesario que conozcas el estado de carretera y los tramos horarios en los que es mejor viajar para encontrarte menos coches.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
La forma más rápida de comprobar el estado de la carretera es accediendo al mapa de movilidad de la página web de la DGT. De este modo, tienes la opción de saber cuál va a ser el mejor momento para comenzar tu viaje.
En el mapa puedes ver las carreteras más transitadas en cada momento, los tramos en los que se concentran los accidentes, las áreas en las que se producen atascos y también la información meteorológica actualizada.
Pero además de estos datos, la DGT también detalla cuáles son los peores tramos horarios para viajar en verano. Algo que debes tener en cuenta para planificar tu viaje con antelación.
Peores horas para viajar en coche
En un documento informativo la DGT hace hincapié en los viajes que se producen a lo largo del fin de semana, ya que son los días en los que hay más desplazamientos en carretera.
Estos son los horarios que debes evitar para viajar en coche en cada día del fin de semana:
- Viernes: este día los desplazamientos suelen ser desde los grandes núcleos urbanos hacia las localidades de costa. Las horas de más tráfico son las de la tarde, concretamente entre las 16.00 y las 22.00, por lo que resulta recomendable salir antes o después si es posible.
- Sábado: el patrón es el mismo, desplazamiento desde las grandes ciudades hacia la costa, pero los sábados el horario con más tráfico es entre las 9.00 y las 13.00.
- Domingo: los accesos a las playas están muy transitados a lo largo de toda la mañana, además, el regreso a los grandes núcleos urbanos provoca grandes atascados entre las 19.00 y las 00.00, en algunas ocasiones podrían alargarse hasta altas horas de la madrugada.