¿Y si aprovechamos la altura vertical de los edificios altos? La idea ha calado en un grupo de científicos austriacos, cuya reciente propuesta consiste en convertir los rascacielos en gigantescas baterías alimentadas por la gravedad.
El equipo del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) en Viena sugiere abordar los problemas de almacenamiento de renovables gracias a su nuevo sistema, que ha sido bautizado como Tecnología de almacenamiento de energía de elevación (LEST).
El funcionamiento es muy sencillo: lo que hace el sistema es aprovechar el exceso de peso y que los ascensores carguen materiales pesados en forma de canastos cuando la demanda de energía sea baja y los almacenen en la parte superior del rascacielos.
Cuando el suministro se detiene por falta de sol o aire, los ascensores se cargan de nuevo, descienden y la fuerza de la gravedad hace que los generadores produzcan electricidad adicional.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
Una de las principales ventajas del sistema LEST es que podría facilitar que los edificios reduzcan su dependencia de la red eléctrica, especialmente durante las horas punta.
Curiosamente, como muchas de las mejores ideas, surgió casi de casualidad. «El concepto de LEST se me ocurrió después de haber pasado una cantidad considerable de tiempo subiendo y bajando en un ascensor desde que me mudé recientemente a un apartamento en el piso 14», dijo el investigador del IIASA, Julian Hunt.
Queda todavía un largo camino por delante y limitaciones que sortear: los siguientes pasos serán averiguar dónde se pueden almacenar los pesos para el sistema en la parte superior del edificio cuando el sistema está completamente cargado, así como distribuir correctamente el peso para que no se produzcan derrumbamientos.
La investigación, que ha sido publicada en la revista Energy, revela que en la actualidad existen unos 18 millones de ascensores en funcionamiento en todo el mundo que pasan mucho tiempo parados, y que, por tanto, presentan una gran utilidad para el almacenamiento y la generación de energía eléctrica.