Vivimos en una sociedad estresada y muy probablemente tú también te hayas sentido así alguna vez. Por eso hoy queremos darte algunas claves para gestionar el estrés y dejar de pensar para vivir en el presente.
Uno de los principales motivos del estrés es la necesidad de controlar todo lo que nos rodea, cuando la realidad es que sólo podemos controlar nuestras acciones, no los resultados que obtenemos.
La causa del estrés no está fuera, está dentro de nosotros, en nuestros pensamientos. Por eso, una manera de desestresarse es concentrar nuestra atención en algo físico. Por ejemplo, la respiración.
Otra forma es vivir el momento presente, concéntrate sólo en los problemas que existen ahora, no en los que te imaginas en el futuro o los que has dejado en el pasado.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
Tienes que saber que no todo el estrés es negativo. El estrés bueno es ese punto de activación donde tus hormonas te empujan a conseguir lo que quieres. El punto en el que eso deja de ser positivo para ti es cuando empieza el estrés malo.
Para saber cómo entras en ese punto límite tienes que escuchar a tu cuerpo, estar atento a los pequeños mensajes que te envía cada día antes de que te enferme.
Las soluciones contra el estrés están dentro de ti, a cada persona le funcionan cosas diferentes. Nosotros hoy te proponemos algunas:
- Relativizar: darle a los problemas la importancia que tienen, no más
- Dedicarte tiempo a ti y darte espacio para reflexionar sobre tu vida y tus prioridades
- Ser proactivo
- Hacer las cosas más despacio: desacelerar un poco en cada cosa que hagas en tu vida
Acabamos con una frase:
Si lo quieres ver míralo, porque en cuanto lo pienses ya lo has perdido.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!