La crisis sanitaria del coronavirus ha golpeado directamente a la natalidad. En diciembre de 2020, 9 meses después de que se iniciase el primer estado de alarma, apenas se contabilizó el nacimiento de 23.226 niños en España. Se trata del dato más bajo desde que se comenzó a cuantificar la natalidad en el año 1941, en plena posguerra.
La COVID-19 ha desencadenado que los nacimientos se hundieran en diciembre hasta un 20,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la pandemia todavía no había alcanzado a España, de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este fenómeno continuó repitiéndose en el mes siguiente. El enero de 2021 se produjeron tan solo 24.061 nacimientos en el país. Es un 20% menos que en el arranque del curso anterior, todavía en la vieja normalidad.
El coronavirus ha empeorado una demografía española que ya estaba marcada por el envejecimiento de la población. El descenso anual de los nacimientos ya se había hundido progresivamente en los últimos años, pero ha sido ahora cuando ha alcanzado sus mínimos históricos, con un bajón sin precedentes.
Al cierre del 2020 se produjeron en España un total de 338.00 nacimientos, en un año marcado por el avance de la pandemia. La cifra se había ido reduciendo paulatinamente, frente a los 358.000 de 2019, los 370.000 de 2018 o los 391.000 de 2017. La crisis sanitaria ha agudizado todavía más el problema de la natalidad.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
Cantabria es la comunidad más golpeada por la falta de nacimientos
La caída de la natalidad ha golpeado a todas las comunidades autónomas. 9 meses después del inicio de la pandemia, ninguna registraba una tendencia de nacimientos superior a la del año anterior. Sin embargo, el golpe se ha acentuado especialmente en Cantabria que lidera la clasificación por la cola con un descenso del 27,9%.
Le sigue en la tabla otras regiones como Asturias (-24,7%), Comunidad Valenciana (-24,5%), Canarias (-24,1%), Cataluña (-23,6%), Madrid (-23,6%), Castilla y León (-22,1%) y Extremadura (-20,2%). Todas por debajo de la media nacional.
El mejor resultado lo ha obtenido La Rioja que ha roto la tendencia marcada por el resto de autonomías. La comunidad ha registrado un descenso de apenas el 2,6% a pesar de la crisis sanitaria, lo que la sitúa como la única por debajo de la barrera del 10% en términos interanuales.