Reprimir nuestros sentimientos puede generar distancia y malestar. Aprender a expresarlos es el primer paso para cuidar tu salud mental. ¿Te han preguntado “qué te pasa” y has respondido “no me pasa nada”? Por lo general, esta frase esconde tristeza, ansiedad, enfado, frustración o cansancio emocional. A veces, no estamosSeguir leyendo

Mientras que los cumplidos son momentáneos, las críticas tienden a dejar marcas de por vida. ¿Sabías que puede tratarse de un rasgo evolutivo? Descubre más. ¿Te han criticado y ese pensamiento vuelve a ti en ciertas ocasiones? Seguro también te han hecho muchos comentarios positivos y elogios, pero las críticasSeguir leyendo

Tu cerebro está dominado por más de un sesgo cognitivo. Reconocerlos a través de sencillos ejemplos te permitirá ver de una manera más clara la realidad, sin juicios o formas de pensamiento poco útiles. Subestimar nuestras capacidades, idealizar el pasado, aplicar la atención selectiva… Hay muchísimos ejemplos de sesgos cognitivos,Seguir leyendo

Un ataque de ansiedad puede ser abrumador y asustar.  Aparece de forma repentina y se siente como una avalancha súbita de miedo o angustia que crece en intensidad. Lo normal es que se acompañe de síntomas físicos como palpitaciones, falta de aire, mareos o temblores. Los problemas de ansiedad son uno de los trastornos deSeguir leyendo

Las crisis de identidad en los adultos son muy frecuentes. Las relaciones de pareja y el trabajo suelen ser los factores que más desencadenan esta realidad psicológica. Descubre qué herramientas pueden ayudarte. Las crisis de identidad no aparecen solo durante la adolescencia. Toda vivencia estresante, trauma o cambio inesperado puede ponerSeguir leyendo