Mientras que el ser humano sigue soñando con ser inmortal y vivir para siempre, existen animales que técnicamente son inmortales. A ver, pueden morir a manos de un depredador, de una enfermedad o de una herida. Pero muchas de las criaturas de esta lista no mueren de viejas, pueden llegar a regenerarse o «rebobinar» su vida e incluso es muy posible que dominen la Tierra si el resto de especies desaparecen.
1. La medusa biológicamente inmortal
La turritopsis dohrnii es conocida como la medusa inmortal porque biológicamente puede vivir para siempre. Y es que por ahora es el único caso de animal que puede revertir completamente su estado hasta la inmadurez sexual. A efectos prácticos, si una de estas medusitas (son muy pequeñas) sufre una herida o cae enferma, puede reconstruir sus células y hacerlas retroceder a su fase más temprana en un período de 3 días. Así que si esta especie fuera consciente, podría estar todo el rato «rebobinando» su vida para no morir jamás.
2. Los elfos del mundo animal
En el caso de que no lo sepas, en la ficción de fantasía es muy común que los elfos solo mueran debido a una enfermedad (física o mental). Es lo que les ocurre a las langostas: no dejan de crecer y de crecer hasta que mueren de enfermedad o por una herida grave. «Entonces, ¿por qué no vemos langostas gigantes?», quizás te preguntes. Porque las langostas no tienen piel sino exoesqueleto, y este cuanto más grande es más difícil es de mudar. Así que cuando una langosta moderadamente grande sufre una herida grave, esta se vuelve mortal al no poder cambiar su exoesqueleto a tiempo.
- ¿Cómo anda tu nivel de motivación?
- Cómo hacerse millonario con el diseño de interiores
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- Cómo logró Brian Dean 90.000 suscriptores.
- CUANDO SIENTES QUE TU NEGOCIO ES UNA JAULA DE ORO. CÓMO SALIR DE AHÍ.
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- Tutorial: » Escribe textos estructurados con ChatGPT»
- ¿SER DEMOCRÁTICO TE ESTÁ COSTANDO EL NEGOCIO? EL ERROR DE LIDERAR SIN GUIAR
- ¿Sientes que el sistema nos tiene atrapados?
- De gestionar una tienda de licores a ser uno de los empresarios más influyentes del marketing digital
- ¿Tus roles son rentables? Prepárate para el futuro laboral.
- Los autónomos pueden deducir en la RENTA y en Sociedades el 120% de sus inversiones en cultura
- WhatsApp se alía con Google para incluir una función que no vas a dejar de usar
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
- Curso GRATIS: Cómo VENDER Online Cualquier Producto y Multiplicar tus Resultados
3. Paciencia eterna
Según explica The New York Times, al igual que las langostas, las tortugas podrían vivir eternamente si no fuera por culpa de las enfermedades y de los depredadores. Debido a estos 2 factores (y a la terrible involucración del ser humano en su ecosistema) lo normal es que una tortuga marina «solo» viva unos 80 años. A lo largo de la historia han aparecido muchas excepciones. Por ejemplo la tortuga más vieja del mundo nació en 1832, se llama Jonathan y vive a su ritmo de tortuga (evidentemente) en la isla Santa Elena.
4. Una hidra en miniatura
¿Conoces el mito de la hidra? Una criatura mitológica a la que le cercenas una cabeza y a continuación le brotan otras 2. En la realidad existe una versión en miniatura y mucho más pacífica: el gusano planaria. Al igual que la medusa de más arriba, puede regenerar los órganos que ha perdido tras el ataque de un depredador o tras un proceso de apareamiento. Y no pasa nada si algún desalmado le corta porque de los 2 trozos se desarrollarán 2 planarias diferentes. Menos mal que estos gusanos no ansían conquistar el mundo.
5. El misterio de la ballena bicentenaria
Aunque según Popular Science la esperanza de vida de una ballena boreal es de 70 años (son los mamíferos más «viejos» sin contar la humanidad), existe un caso muy misterioso que tuvo lugar en 1990. En esa década, unos científicos descubrieron a un grupo de ballenas de esta especie con cicatrices que correspondían a armas del siglo XVIII. A partir de ese curioso hallazgo, se han ido encontrando ballenas boreales más antiguas y el récord lo tiene una de 211 años, aunque todavía se desconoce cómo pueden vivir tanto y si es una anomalía o bien una regla pendiente de ser descubierta.
6. El ave fénix bacteriana
El Deicococcus radiodurans es una bacteria extremófila considerada uno de los organismos más resistentes del mundo. Hasta el punto que, como el ave fénix, si mueren son capaces de revivir como si nada gracias a su ADN autoreparador. En cuanto a su resistencia, puede soportar hasta 1,5 millones de rads de radiación gamma, que ya es 3.000 veces más de lo que podría soportar un ser humano antes de morir.
7. El ser que heredará la Tierra
Si existieran las máquinas del Tiempo y pudieras viajar en una hacia un futuro distante en el que la Tierra ha pasado por mil penurias, solo encontrarías una especie superviviente: los tardígrados (también conocidos por osos de agua por su aspecto y movimientos). Pueden sobrevivir 10 años sin beber nada de agua, soportar presiones de casi 6000 atmósferas, sobrevivir a temperaturas de -200 grados o hasta de 150 grados. Y, al igual que las bacterias de más arriba, a lo máximo estornuda de molestia ante la exposición de radiación. Al menos tienen aspecto muy mono así que mejor ellos de emperadores absolutos de la Tierra que las insidiosas cucarachas.